Puerto Tejada dijo No al Maltrato de la mujer en el día  Internacional de la eliminación de la violencia

 

15218410_10210160999916452_1949594511_n

«Estamos aquí para decir ¡basta! la violencia contra las mujeres es una  cruda  realidad que nos  debe  conmover  y nos afecta a todas y todos»  dijo  Leyda  Mery  Colorado  Promotora de Desarrollo Comunitario del  Municipio de  Puerto Tejada, tras dar inicio a la charla que sobre el tema se llevó a  cabo en  el Auditorio de  la Casa  de  Cultura.

Voceras  y representantes de la Fundación Innovagen, cogestoras de  la Red Unidos, Más  Familias  en Acción, Asociación de  Juntas  Comunales, Hogar Infantil Mis  Amiguitos del ICBF, La  Policía de  Infancia  y Adolescencia, Red de Mujeres, Secretaría de Educación Municipal  hicieron un llamado a los gobiernos, al sector privado, a las organizaciones y a la comunidad en general  para crear alianzas e invertir para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas,  que viene  afectando las  mujeres  en esta  población Nortecaucana.

15218663_10210160933874801_1563216204_n

«La violencia contra las mujeres es inaceptable y se puede prevenir», Señaló la Intendente Yorberna Zapata González , Jefe de  Protección a la Infancia y Adolescencia de  la Policía Nacional  en  Puerto Tejada

Los  asistentes a esta  convocatoria coincidieron en  reconocer  que la arraigada desigualdad entre mujeres y hombres en cuanto a los roles, los derechos y las oportunidades, junto con las actitudes y las normas sociales que toleran o normalizan esta violencia, han convertido esta situación en un problema constante, aunque evitable.

15218474_10210160934514817_2012501204_n

 Para que el fin de la violencia contra las mujeres y las niñas pueda hacerse realidad se requieren leyes que protejan a las mujeres y castiguen a los perpetradores, servicios que ayuden a reconstruir las vidas de las mujeres y medidas de prevención integral de aplicación temprana. Pese a todo, la financiación sólida de las iniciativas destinadas a erradicar esta violencia continúa siendo muy insuficiente ,concluyeron los particpantes.

Este año, en el marco de la iniciativa 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que se extiende desde el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ) hasta el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos), el llamado   a los  habitantes  de  Puerto Tejada  está en hacer  valer el respeto a  la dignidad  humana de  la mujer para poner fin a la Violencia y el maltrato  contra las  mujeres que sigue  registrándose   en agresiones  violentas  y muertes, casi siempre  por  intolerancia.

15240076_10210160935994854_115974288_n

«Como sociedad brindemos herramientas para que  la  mujeres puedan empoderarse, mejorar sus vidas y transformar sus comunidades», expresó Gilberto Echeverría del Movimiento MIRA.

 

«Si una niña crece sin saber que su cuerpo le pertenece, que puede tomar decisiones es más vulnerable a la violencia», dijo por su parte el dirigente comunal Héctor Fabio Tróchez  González.

Para garantizar oportunidades de desarrollo igualitario, señaló Carlos Tobar  Secretario de  Gobierno  Municipal, es necesario romper hábitos que perpetúan vulnerabilidad de género ante violencia. «Niñas más educadas, más empoderadas, tienen mayor posibilidad de influir positivamente en su comunidad», aseguró el funcionario.

Por: Gloria  Inés  López  Horduhy

 

Redacciòn