Policía captura integrantes de los “pumas” en Puerto Tejada

hurto

La Policía  reportó  la  captura  de  cuatro integrantes  de  la Pandilla de  los “Pumas” , gracias  a  los  operativos  de  la Unidad  Básica  de  Inteligencia en coordinación  con funcionarios de  la Sijin con cuyos  operativos permitieron  desarticular  parte  de  este  grupo  juvenil  delictivo.

Esta  organización  ha sido  vinculada  por  las  autoridades   judiciales de  la  Fiscalía al hurto  calificado en concurso  con el  delito de  fabricación, porte  o  tenencia de  arma  de fuego.

Por  órdenes judiciales  la  Policía  Nacional procedió  a  capturar  a Marvin Alexis González  Velasco  alias  “ Marvi”  , Robin Stiven  Loboa, alias “Morado”, Deyvi Duvan  Suárez  Carvajal  alias “EL Mono” y José Esteban  Murillo González  alias “ Pampini”, quienes  fueron puestos  a  órdenes  de  la autoridad judicial que les  solicitaba  para  responder por  sus actuaciones.

Se espera que con estas  capturas se  pueda  ir  reduciendo  los  índices delictivos en esta  población  Nortecaucana, ha señalado  una  fuente   policial, cuya  institución viene  reforzando las  acciones y dispositivos  que  permitan recuperar  la  seguridad y convivencia, la cual se  ha visto  seriamente   afectada por  el enfrentamiento y accionar  de  las  bandas  juveniles, fenómeno  social que ha hecho carrera en medio de la crisis de  hogares y permisividad comunitaria.

En  Puerto  Tejada las   pandillas  juveniles  comúnmente  son un grupo de personas que sienten una relación cercana, o íntima e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o interacción cercana con ideales o ideología o filosofía común del facilismo, querer  una buena  vida  ; hecho que les lleva a realizar actividades en grupo, que puede ir desde salir de rumba en grupo hasta realizar actividades violentas.

Mucha  gente  inocente  y ciudadanos  desprevenidos  han perdido sus  vidas en  Puerto Tejada  tras el acoso de estas  pandillas cuando deciden hurtar  un  celular, una  bicicleta, zapatilla o  Motocicleta, lo que hace  imperioso que las  autoridades  no desfallezcan en su desarticulación y respondan  por sus crímenes  y delitos ante  la  justicia  ordinaria.

De  otra  parte  se  espera que de igual manera  se  implementen programas de  resocialización con menores  y jóvenes  en  alto riesgo,  que  les  permitan   una formación profesional e integral en los sectores  más  afectados con ofertas  laborales  y emprendedoras  y así  puedan  tener una vida útil a la sociedad.

 

Redacciòn