Los habitantes de los barrios del sur de Puerto Tejada continúan sus quejas ante la deficiente prestación del suministro de agua potable el cual advierten sigue llegando bastante turbia sin tratamiento alguno.
La advertencia la formuló el defensor del consumidor Javier Alonso Campo quien señaló que la Empresa EARPA en liquidación la que atiende los barrios del sur como Ricardo Holguín, El Triunfo, Villa del Sur, La Terraza y Santa Elena no estaría tratando química y físicamente con el debido control bacteriológico de las aguas procedentes de la Planta ubicada en la vereda de El Palo y que se abastece del río del mismo nombre en Caloto.
El líder comunitario igualmente hizo un llamado a las autoridades sanitarias de la ciudad y el departamento a fin de exigir y controlar este servicio pues “Consumir agua no potable provoca el riesgo de contraer diversas infecciones gastrointestinales como diarrea, deshidratación y tifoidea, a consecuencia de las bacterias, parásitos y virus que ésta contiene” sostuvo.
«A esta preocupación se suma las posibilidades de contraer enfermedades, también como los hongos que se transmiten por el consumo o contacto con agua contaminada, es decir, una gran cantidad de enfermedades que son transmitidas por el agua. De ahí que una de las responsabilidades de los gobiernos de hacer respetar las normas que garanticen calidad y cantidad para ofrecerle a la población agua potable, o sea, agua apta para el consumo humano y de animales» señaló Luís Arbey Marín habitante del barrio Villa del Sur.
Otras de las quejas reiterativas de los habitantes de los barrios del sur de Puerto Tejada señaló el Defensor del Consumidor en Puerto Tejada Javier Alonso Campo tiene que ver con los “cortes permanentes de este vital servicio , sin que se informe a la comunidad sobre las causas de esta anormalidad por parte de la empresa operadora y prestadora, lo que indudablemente contribuye a generar un malestar ciudadano e indignación, pues los usuarios pagan en una mayoría cumplidamente las facturas”.
El vocero comunitario hizo un llamado al Gobierno Nacional para desentrabar la puesta en marcha del nuevo Acueducto Regional construido entre Corinto y Padilla a un costo de más de 35 mil millones de pesos y el cual sería la solución definitiva a la falta de agua potable a cuatro poblaciones , pero que pese a estar listo desde abril no ha sido entregado a un operador y así comenzar a suplir esta grave deficiencia que aun irónicamente vive Puerto Tejada y otros municipios vecinos.
Mientras tanto aumenta la pasiva y resignada inconformidad de los habitantes por la deficiente prestación del servicio de agua potable en los barrios del sector sur de Puerto Tejada, quienes ven el aumento en las tarifas en las facturas, pero la calidad y cantidad del vital líquido sigue siendo un sueño incumplido por los gobiernos y las aberrantes empresas que lo operan y administran.
Por : Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.