Vargas Lleras sigue con programas para los más pobres, en el valle entregó 1.463 viviendas

En Andalucía, Valle del Cauca, comenzó la construcción de otras 30.000 casas gratis para familias en extrema pobreza de todo el país

  • ​Esta segunda fase del programa de gratuidad se suma a las 100.000 viviendas que ya fueron entregadas a las familias más necesitadas de Colombia.
  • En el Valle del Cauca, el Vicepresidente Germán Vargas Lleras también entregó llaves y escrituras de 1.463 viviendas del programa  Mi Casa Ya Ahorradores, para familias con ingresos entre uno y dos salarios mínimos.

 

Viviendas Valle del Cauca

Este jueves arrancó en firme la construcción de otras 30.000 casas gratis que adelanta el Gobierno Nacional, las cuales serán entregadas a familias que viven en condición de extrema pobreza en los municipios más pequeños del país.

En la Urbanización La Colina, de Andalucía, Valle del Cauca, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, puso la primera piedra de este proyecto con el cual se le da continuidad, en su segunda fase, al programa de viviendas financiadas con recursos del Gobierno Nacional y gracias al cual ya fueron entregadas 100.000 casas gratis a los colombianos más necesitados, en su mayoría desplazados por la violencia y madres cabeza de familia.

«Estamos muy contentos de poner en marcha la segunda fase de las viviendas gratis que tanta satisfacción les han dado a millares de familias colombianas, y que es posible gracias a que logramos diseñar una política revolucionaria para privilegiar a los que menos tienen. Qué gusto también que sea aquí, en el Valle del Cauca, en donde le estemos dando la largada a la segunda etapa de la iniciativa, que en esta oportunidad le ofrecerá un techo digno a otros 30.000 hogares de municipios categoría 4, 5 y 6, con una inversión superior al billón de pesos”, destacó el Vicepresidente Vargas Lleras, quien estuvo acompañado por la Gobernadora Dilian Francisca Toro.

El Vicepresidente hizo un rápido balance nacional  de los resultados de las convocatorias realizadas para seleccionar proyectos para esta nueva etapa del programa de las viviendas ciento por ciento subsidiadas: “Para esta segunda fase de gratuidad firmamos ya 112 convenios con entidades territoriales, para la construcción de 18.470 viviendas. Ya fueron seleccionados 20 firmas constructoras para ejecutar 67 proyectos, en 65 municipios de 20 departamentos del país, los restantes serán definidos durante este mes”.

El acto simbólico de la primera piedra, se llevó a cabo en el lote donde se construirá la urbanización que le brindará una casa propia a 65 hogares vulnerables de Andalucía, municipio conocido como ‘La Capital de la Gelatina’. En este proyecto, que será ejecutado por el Consorcio Moreno Tafurt, el Gobierno Nacional realizará una inversión de $3.137 millones y generará 130 puestos de trabajo para mano de obra local.

“Es muy importante para mi lograr traer estas casas para la gente más vulnerable de mi pueblo. De esta forma le estamos dando continuidad a nuestro compromiso de progreso y desarrollo para esta bella tierra. Muchas gracias por escoger a Andalucía para arrancar esta segunda etapa de las viviendas gratis, hoy somos protagonistas de esta gran noticia a nivel nacional”, expresó por su parte el alcalde de Andalucía, Wilson Pérez.


Allí mismo, y ante cientos de andaluces que acompañaron este importante evento, el Vicepresidente lideró  la suscripción de dos convenios, para el desarrollo de 350 casas gratis: 200 en Dagua y 150 en Obando, municipios que cumplieron los requisitos para ser favorecidos con viviendas en esta segunda etapa.

Más de 1.400 familias ahorradoras vallecaucanas ya tienen casa propia

El Vicepresidente de la República aprovechó su visita al Valle del Cauca, para protocolizar la entrega de 1.463 viviendas del programa Mi Casa Ya Ahorradores, dirigido a hogares que ganan entre uno y dos salarios mínimos. En Jamundí, la capital del cholado, entregó las llaves y escrituras de 1.140 apartamentos, ubicados en el proyecto ‘Ciudadela Terranova’, en el que se adelantó la construcción de 1.854 viviendas con una inversión de $89.477 millones.

«714 familias ya habían recibido sus apartamentos, hoy entregamos las demás, y me complace mucho ver en sus rostros la alegría que les produce tener casa propia, quedó muy bello el conjunto”, les dijo el Vicepresidente a los felices beneficiarios, quienes lo recibieron en medio de aplausos y la música típica de la región.

En el municipio de Candelaria, ubicado a 28 kilómetros de Cali, entregó otras 323 viviendas, que hacen parte del proyecto ‘Aldea Campestre Etapa VII’, el cual fue construido con una inversión de $17.422 millones.

“Ustedes han hecho el mejor negocio de sus vidas. De entrada recibieron entre 17 y 21 millones de pesos, que es la cuota inicial que el Gobierno les pone para que puedan comprar estos apartamentos. Además, el Gobierno Nacional les ayuda a que las cuotas del crédito hipotecario sean bajas porque también asumimos cuatro puntos de la tasa de interés pactado”, manifestó Vargas Lleras.

Familias vulnerables de Santa Rosa de Cabal recibieron viviendas gratis

Después de visitar, Jamundí, Candelaria y Andalucía, el Vicepresidente y su comitiva se trasladaron hasta el municipio de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda. Allí lo esperaban 80 familias de escasos recursos que recibieron las llaves y escrituras de sus casas gratis en la Urbanización Santa Helena, que se ejecutó con una inversión de $3.860 millones.

Estas familias, que hacen parte de la población Red Unidos y desplazados del país, se mostraron muy contentas por sus viviendas, las cuales les fueron entregadas sin que hubieran tenido que pagar un peso por ellas.
“En Santa Rosa de Cabal cerramos una gran jornada el día de hoy. Seguiremos recorriendo Colombia llevando alegría y techos dignos a los que más los necesitan. En materia de vivienda popular, vamos a batir todas las marcas”, concluyó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

Redacciòn