Fernando Carrillo Flórez logra respaldo mayoritario para ser el nuevo Procurador

fernando-carrillo1

El actual embajador en el reino de  España y ex ministro de  Estado Fernando Carrillo Flórez prácticamente aseguró el respaldo del Senado pese a que María Mercedes López y Fernando Perdomo centraron sus discursos en la paz y aseguraron que querían ser los procuradores del posconflicto.

Más allá de las intervenciones de los tres aspirantes a procurador general, que ayer cumplieron con el trámite de rigor de exponer ante la plenaria del Senado sus propuestas para fortalecer el organismo de control y lo que pretenden implementar en esa institución de ser elegidos, lo que quedó claro es que el pulso político estaría prácticamente definido a favor del ex ministro Fernando Carrillo Flórez, abogado y economista.

Lo anterior, porque Carrillo aseguraría hoy el respaldo del Centro Democrático que, con 19 votos, es un fortín valioso para que logre tomar distancia de sus dos rivales: la exmagistrada María Mercedes López, apoyada por el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, y el exvicefiscal Fernando Perdomo, que arrancó su campaña con respaldo parcial de los liberales, los cuales se distanciaron de él.

oie_13165236u6fjj25r

Aunque hay que esperar la votación del pleno del Senado, este jueves 27 de octubre, un sondeo  extraoficial entre  los  Senadores permite concluir que Carrillo también sumaría el apoyo de los partido de la U, Cambio Radical, Liberal, Alianza Verde, Opción Ciudadana y parte del Polo. Con ese panorama, es muy factible que la elección esté cantada y que el ex ministro logre por lo menos los 51 votos necesarios para cantar victoria.

El nuevo acuerdo entre  las  distintas bancadas del Senado prevé que Carrillo Flórez  por  unanimidad  alcanzará una   votación   superior  a  los  90  votos.

Los discursos

Carrillo estuvo marcado por un mensaje que evidenció el fuerte distanciamiento que, para él, debe existir entre la Procuraduría y el abuso del cargo para ejercer persecución política y trabajar al servicio de sus electores. No obstante, el acuerdo de paz que se desarrolla en La Habana fue un tema central para López y Perdomo. Ambos coincidieron en que quieren ser los procuradores de la paz. 

Durante su intervención, López afirmó que será sello de garantía en la implementación del nuevo acuerdo al que se llegue con las Farc y añadió que este momento histórico para el país hace que la Procuraduría exija la representación de una mujer a su cabeza. “Quiero ser la procuradora del posconflicto”, afirmó.

Sin embargo, las propuestas que hizo para la entidad se dieron en medio del golpe que recibió de Cambio Radical que, en principio, dijo que apoyaría su candidatura, pero, tras una reunión de bancada, decidió darle su voto al ex ministro Carrillo, con cuya bendición política lo pone  ad portas  de  ser el próximo Procurador  General  de la Nación .

El último en intervenir ante la plenaria del Senado, luego de un sorteo que definió el orden para que cada uno revelara sus propuestas, fue Perdomo. Al igual que López, afirmó querer trabajar por la paz. “Quiero que las funciones de la entidad se vuelquen hacia la construcción de la paz que surja de este Congreso”, dijo el ex vicefiscal, al reafirmar la postura que ya traía desde el ente acusador, cuando estuvo en calidad de encargado como fiscal general.

Redacciòn