Empleados del ingenio y parejas de la región congregaron su amor en Cristo el pasado 14 de octubre de 2016, gracias a la ya tradicional campaña del Ingenio La Cabaña, evento realizado en el marco del programa de bienestar de sus empleados y responsabilidad social empresarial.
En una ceremonia organizada en las instalaciones del Ingenio La Cabaña, municipio de Guachené, 14 parejas de novios unieron sus vidas en el santo sacramento del matrimonio, en una liturgia dirigida por el presbítero Juan Diego Colorado de la parroquia San Miguel Arcángel del municipio de Corinto; el padre Adán Mina, presbítero de la Parroquia María Auxiliadora de Guachené, y el sacerdote Héctor de Jesús Holguín López, presbítero de la parroquia San Antonio de Padua de Santander de Quilichao; ceremonia a la cual asistieron, entre otros, el jefe de relaciones industriales, Oscar Eduardo Mora; Luz Estella Porras de la oficina de recursos humanos, jefes de división, funcionarios, familiares y amigos de los contrayentes.
Las 14 parejas que contrajeron nupcias fueron: Ramón Orlando Banguero y Sandra Milena Ballesteros; Guillermo León Aranda y Arsayuz Disney Henao Sarria; Anatolio Gómez Balanta y Diana Marcela Torres Jaramillo; Alexander Hinestroza y María Fernanda Ríos; Celimo Quintero y Deyanira Zapata; Gricelio Camacho y Martha Mosquera; Luis Eduardo Rengifo y Adriana Sujey Molina Aguilar; Huber Alberto Castillo Molina y Martha Cecilia Mosquera Zapata; Amarildo Ramos y Maryury Villegas; Jorge William Agredo y Doris Criollo Mosquera; Pedro Pablo Rodríguez Duarte y Nancy Mina Balanta; Luis Ernesto Casanova y Blanca Muñoz; Alexander Gaviria y Yinieriet Rojas Castillo; Libardo Bonilla y Graciela Berenice Sevillano Mejia.
Oscar Mora, jefe de relaciones industriales del complejo Agroindustrial ; quien a su vez recordó que el Ingenio La Cabaña lleva más de 60 años vinculado a la región, generando empleos directos e indirectos, señaló que “En este momento el Ingenio tiene más 4.000 empleos directos y entre 25 y 30 mil indirectos entre contratistas, proveedores y el movimiento industrial que genera en la región. Nos sentimos muy orgullosos y además muy agradecidos, porque hay un gran sentido de pertenencia con el Ingenio por parte de la comunidad nortecaucana y de las otras comunidades, no con la administración, ni con el gerente, ni con los accionistas, sino con la empresa en sí, que somos todos: nuestra base, los trabajadores y ustedes como comunidad, que son lo principal”, sostuvo el dirigente empresarial .
Debe estar conectado para enviar un comentario.