Dos sacerdotes afros, acompañados del párroco de Villa Rica Edinson Bolaños Mera fueron los encargados de oficiar la ceremonia religiosa que se celebró este jueves en el marco del XIV encuentro afro del sur occidente colombiano que se realiza por estos días en el municipio de Villa Rica y en el cual se envió un mensaje muy directo a los actores de la guerra, pero también para quienes debemos aportar con manifestaciones de paz.
El segundo acto tuvo relación con la cultura ancestral y en este sentido se realizó por las calles de la ciudad un desfile de comparsas que contó con el ingenio de la comunidad exhibiendo vestuarios típicos y toda clase de objetos que hicieron recordar a los asistentes de aquellos tiempos en que se conservaba con gran sigilo las tradiciones.
La banda de guerra de la policía y el escuadrón de carabineros escoltaban el bloque de auxiliares bachilleres que en una forma impecable transportaban las banderas de cada uno se los países asistentes al IV campamento de Jóvenes Activistas Sociales “JAS16” por la paz.
Al término de la actividad los guías caninos de la policía nacional, realizaron una demostración con los perros adiestrados de esa Institución.
Una de las cosas positivas de los dos eventos es que las delegaciones de los países asistentes se llevan un concepto diferente de la región Nortecaucana y de Colombia.
No importan las situaciones de tipo político, lo importante es que como Venezolanos tenemos muchas cosas en común con Colombia; manifestó una joven de este país mientras empuñaba orgullosamente su bandera, mientras una Boliviana en una entrevista para el canal local de televisión expresó. «Cuando dije que venía para Colombia me hicieron muchas recomendaciones especialmente respecto a mi seguridad, llegue un poco asustada pero después de tener contacto con la gente me he dado cuenta que al exterior se vende lo negativo de un país tan especial como Colombia».
Por: Alfredo Viveros Balanta
Debe estar conectado para enviar un comentario.