Los jóvenes  y comunidad de Miranda marcharán este 12 de Octubre por la paz.

da8a96cfc8ca1dd33bc42677c8b9c7c6_xl

Para  este  Miércoles 12 de octubre día de la raza se tiene  previsto una marcha para respaldar los acuerdos  por  la  paz y abrir  espacio de perdón  y  reconciliación en Miranda.

 La salida está programada a las 6:30 de la tarde desde el antiguo seguro social (cuatro esquinas) en la que se espera participen un gran  números  de  ciudadanos de los  distintos  sectores de esta  población  Nortecaucana.

fotonoticia_20161006074639_315x177_0_0_0_0_bg999

La convocatoria de jóvenes  estudiantes de  las  Instituciones Educativas  y  Universitarios cuenta  con el respaldo del gobierno  local, para  lo cual se  ha  convocado  a  una  movilización ciudadana  con  antorchas , velones  y banderas   blancas  para esta ocasión,  con los que se representarán las protestas  solidarias por la actual incertidumbre que reina en el país a causa del proceso de paz.

w_120305-cubara-por-la-paz

“Marchamos porque no podemos continuar con esta polarización, ojalá los mandatarios tengan la cordura para guiar el país”, manifestaron algunos de los jóvenes que está  organizando esta   movilización, haciendo énfasis en que “tenemos que unirnos por un mismo objetivo: la paz es de todos y todos debemos construirla”.

image_preview

“Miranda  y el Norte del cauca no puede quedarse por fuera del clamor nacional, se acabaron los discurso del sí y el no”. “Es momento de unirnos”, son algunos de  los deseos que  expresan  los  jóvenes, quienes aclararon que la marcha será una iniciativa ciudadana sin tener en cuenta partidos políticos, Gobierno, ni mucho menos las FARC, pues  se trata de una convocatoria por el sueño, anhelo y deseo por la paz de todos  los caucanos  y colombianos.

descarga

Ricardo  Escobar  Rivera, Secretario Municipal de  Gobierno  y  Participación  Ciudadana, expresó que esta  será “una movilización espontánea que obedece al clamor de  nuestros jóvenes y comunidades para que termine el conflicto interno, los  odios, rencores y  redencillas, esos largos años de guerra que nada bueno le han dejado a esta  región”.

Recalcó que “Las  gentes de  Miranda insistimos en una salida negociada para que las nueva generaciones disfruten de una región y país en paz”. Además, agregó que “si vamos a hablar de paz necesitamos desarmar los espíritus. El país es muy complejo y esto deja muchas lecciones para el futuro, pero a nivel nacional hay unión entorno a la paz y debemos luchar por ella”.

 

Redacciòn