Miles de ciudadanos marcharon el miércoles en Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Pereira y Bogotá para pedir al presidente Santos y a las Farc que no dejen morir el Acuerdo Final de Paz. En la capital de la República la marcha del silencio fue gigante, la plaza de Bolívar se llenó en varias ocasiones y el poder de miles de personas con velas y en perfecto silencio se hizo sentir.
Se inició una etapa de movilizaciones de los distintos sectores de la sociedad colombiana para no dejar morir la esperanza de la paz y la ilusión de tener por fin un escenario civilizado de convivencia y seguridad en todo el territorio nacional. Es el clamor de millones de ciudadanos por acabar la absurda guerra interna cuyo conflicto dejó por más de cinco décadas cerca de 300mil muertos y 7 millones de víctimas.
Estas marchas silenciosas han sido interpretadas como una expresión en apoyo a la búsqueda inmediata de un gran acuerdo o Pacto Nacional por a paz que incluya todos los sectores que el pasado domingo en las urnas se expresaron a favor del NO y del SI.
“Cuando la intransigencia no escucha nuestras palabras, sólo queda que escuche nuestro silencio”, escribió la senadora Claudia López acompañando un video en el que se veía una plaza repleta, en la que sólo se escuchaba el viento circular entre la gente. Jóvenes, viejos, niños. Estudiantes, profesores, sindicalistas, ejecutivos. Miles y miles de personas caminaron desde el Planetario Distrital hasta la plaza de Bolívar.
“No hubo consignas de partidos, ni en contra de nadie, sólo cantos por la paz. Gritos de ilusión. Una marcha contra la guerra. No había ni Esmad”, explicó Natalia Barrera con su bebé de un año en brazos. “Me impresionó la cantidad de jóvenes que había. Que la Policía no estaba en plan de reprimir a los manifestantes. Hubo un rechazo abierto a la guerra”, complementa Alfonso León, un profesor de 72 años.
Debe estar conectado para enviar un comentario.