Colombia Líder, reconoce alcalde de Corinto entre los mejores

edward-garcia-sanchez-alcalde-de-corinto-cauca

 

Colombia Líder, entidad que desde la sociedad civil y el sector privado evalúa y visibiliza a los líderes locales que aportan en sus comunidades y regiones con gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes y que tienen como eje la gestión territorial, la superación de la pobreza, el logro de la equidad y la inclusión social, nominó al alcalde de Corinto, Edward García Sánchez entre los finalistas del concurso “Construyendo Sueños, niños, niñas y adolescentes en los Planes de Desarrollo 2016-2019”, gracias a la inclusión de la niñez en su Plan de Desarrollo “NUEVAS IDEAS PARA LA PAZ”, que también ha sido reconocido a nivel nacional por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) como un Plan de Ordenamiento Territorial Moderno.

280135_19377_1

Hoy durante la presentación de Experiencias Tranformadoras en entes territoriales “Pintemos el presente” en la capital de Santander, la directora ejecutiva de Colombia Líder Karem Labrador Araújo, dio a conocer los nombres de los alcaldes y gobernadores preseleccionados que continúan su camino para la obtención del premio “Construyendo Sueños, Niños niñas y adolescentes en los Planes de Desarrollo 2016-2019”, el cual será entregado el 6 de diciembre de 2016 en la ciudad de Bogotá.

Este premio que se entregará por segunda ocasión cuenta con el apoyo del programa Gen Cero de la Fundación Éxito, Findeter y el programa de Gobernabilidad Regional de USAID,  y es el resultado de una evaluación a los mandatarios locales por parte de la Universidad del Rosario, Universidad Militar, Universidad del Norte, Universidad del Cauca, Universidad Antonio Nariño, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad Santo Tomás. En la primera etapa se presentaron 217 entes territoriales en todas las categorías.

1475177588

Como resultado de esa primera evaluación se entregaron el día de hoy 26 alcaldes y 5 gobernadores preseleccionados de la siguiente manera por categorías:

1. Municipios de menos de 10.000 habitantes

  • Alejandro Ortíz Puentes (Carmen de Carupa – Cundinamarca)
  • Sandra Liliana Jara Alonso (Cucunubá – Cundinamarca)
  • José Gregorio Espejo Jimémez ( San Juan de Río Seco- Cundinamarca)
  • Néstor Fernando Romero Villada (Tarso – Antioquia)
  • Nelson Javier García Castellanos ( Tasco – Boyacá)

2. Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes

  • Yair Rodríguez Espinoza (Anapoima – Cundinamarca)
  • Juan Carlos Gaitán (Bojacá – Cundinamarca)
  • Sneyder Pinilla Álvarez (Sabana De Torres – Santander)
  • Leonardo Patiño Quijano (Tibabosa – Boyacá)
  • Santiago Ochoa Marín (Titiribí – Antioquia)

3. Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes

  • Román Monsalve Sánchez (Amalfi – Antioquia)
  • Yonk Jairo Torres (Candelaria – Valle Del Cauca)
  • Edward García Sánchez (Corinto – Cauca)
  • Oscar Núñez Jiménez (El Colegio – Cundinamarca)
  • Manuel Montagu Briceño (Funza – Cundinamarca)
  • Iván Montoya Urrego (Sabaneta – Antioquia)

4. Municipios entre 100.001 y 500.000 habitantes

  • Leonardo Donoso Ruíz (Chía – Cundinamarca)
  • Pablo Malo García (Facatativá – Cundinamarca)
  • Jairo Ortega Samboní (Palmira – Valle del Cauca)
  • Eleázar González Casas (Soacha – Cundinamarca)
  • Alejando Abuchar González (Turbo – Antioquia)

5. Ciudades Capitales

  • Guillermo Jaramillo Martínez (Ibagué – Tolima)
  • Federico Gutiérrez Zuluaga (Medellín – Antioquia)
  • Marcos Pineda García (Montería – Córdoba)
  • Rodrigo Lara Sánchez (Neiva – Huila)
  • Jacobo Quessep Espinosa (Sincelejo – Sucre)

6. Gobernaciones

  • Jorge Rey Ángel (Cundinamarca)
  • Camilo Romero Galeano (Nariño)
  • Didier Tavera Amado (Santander)
  • Oscar Barreto Quiroga (Tolima)
  • Dilian Francisca Toro Torres (Valle del Cauca)

Estos mandatarios locales tendrán que sustentar sus Planes de Desarrollo en la actividad denominada “Gobernantes al Tablero” a finales del mes de Octubre.

Karem Labrador, agradeció a todos los mandatarios locales que se presentaron a este premios y afirmó que Colombia Líder seguirá trabajando fuertemente por visibilizar a los buenos gobernantes del país que traen desarrollo a sus municipios con transparencia, inclusión, equidad y compromiso por sus comunidades en especial por la primera infancia.

“Queremos que las mejores gestiones de estos gobernantes locales sean replicadas por otros entes territoriales a nivel nacional e internacional, así como poner en marcha un esquema de seguimiento y control social a la gobernabilidad, pobreza y desigualdad en el país, que permita incentivar la buena gestión pública orientada al logro de resultados, a través del monitoreo y evaluación por parte de la sociedad civil para ejercer un activo control social”, expresó Karem Labrador Araújo, directora ejecutiva de Colombia Líder, quien a su vez agradeció a todos los mandatarios locales postulados a este premio y certificó que Colombia Líder seguirá trabajando fuertemente por visibilizar a los buenos gobernantes del país que traen desarrollo a sus municipios con transparencia, inclusión, equidad y compromiso por sus comunidades en especial por la primera infancia.

Posterior a la evaluación de las Universidades del Norte, Santo Tomás, Rosario, Jorge Tadeo Lozano, Cauca, Militar Nueva Granada, Antonio Nariño; estos son los gobernantes preseleccionados en el premio “Construyendo Sueños” con el apoyo del programa Gen Cero de la Fundación Éxito, Findeter y el programa de Gobernabilidad de Usaid.

alcaldes-preseleccionados-al-premio-construyendo-suenos

Redacciòn