La resolución del Consejo Nacional Electoral prohíbe, entre otras cosas, el porte de camisetas o cualquier otro material alusivo a las campañas por el Sí y por el No.
La norma señala prohibiciones tanto para las campañas, así como para ciudadanos y medios de comunicación. Una de ellas es la prohibición de divulgación de cualquier material de pedagogía sobre el acuerdo de paz.
De igual forma quedan prohibidas las concentraciones públicas de seguidores de ambas campañas, así como la instalación de carteles, vallas, afiches, pasacalles o pendones alusivos a los acuerdos o a las campañas.

En caso omiso, la Policía está autorizada para decomisar “toda clase de propaganda proselitista que esté siendo distribuida” el día del plebiscito.Tampoco está permitido el uso de camisetas alusivas a la campaña.
La resolución prohíbe a los concesionarios de servicios de radio, prensa o televisión la difusión de propaganda política o electoral de cualquiera de las opciones, así como la difusión de pedagogía acerca del acuerdo por los canales de información masiva.
También se prohíbe la instalación de puestos de información por parte de ningún comité de campaña y no se permitirá el uso de celulares dentro de los puestos de votación ente las 8:00 am y 4:00pm.
El CNE designará para cada uno de los departamentos hasta dos funcionarios, quienes el día de la votación del Plebiscito Especial realizarán seguimiento al proceso electoral y ayudarán a verificar el normal desarrollo del proceso de votación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.