Este Domingo por territorios del norte del Cauca afectados por el conflicto se llevó a cabo por varios sectores políticos, sociales y cívicos de la región para animar a los habitantes de la región para apoyar el Sí en el próximo plebiscito por la Paz el 2 de Octubre.
La movilización en toda clase de vehículos arrancó desde el Parque Principal Parque Francisco de Paula Santander, de Santander de Quilichao a partir de las 8 de la mañana y luego de recorrer las poblaciones de Caloto,Corinto, Miranda, Padilla , Puerto Tejada y Guachené, culminó en el Parque Felix Angel Colorado Colorado de Villarica.
Los Congresistas Oscar Ospina Quintero y Carlos Julio Bonilla Soto hicieron parte de este movilización que convocó comunidades de todo el Norte Caucano.
«La paz no es asunto exclusivo de quienes hacen la guerra. La paz es propiedad de todos y todas, nace desde la palabra de los pueblos. La paz está en el poder de la gente, las comunidades y las regiones como el Norte del Cauca, que ha sido fuertemente golpeada por el accionar de los violentos durante décadas», es el mensaje con el que se invitó al pueblo Nortecaucano a unirse y marchar contra la violencia, que azotó este departamento, para refrendar los acuerdos de paz.
De acuerdo a las delegaciones participantes esta fue otra muestra de apoyo del pueblo caucano al plebiscito que busca refrendar los acuerdos de paz firmados por el gobierno del presidente Santos y las insurgentes Farc en la Habana, Cuba y que ponen fin a más de 50 años de conflicto armado.
El Comité Unitario “Si a la Paz” invitó a todos los nortecaucanos a participar de esta Gran Caravana vehicular “El Norte del Cauca le Dice SI a la Paz» importante evento que buscó unir al clamor de una sociedad que durante más de 50 años ha sufrido el dolor de la guerra, abriéndole paso a la esperanza y a la trasformación social, política, económica y cultural del norte, el Cauca y Colombia.
La delegación de Puerto Tejada estuvo liderada por el ex alcalde y aspirante a al cámara de Repersnetantes por el Partido Alianza Verde Gustavo Alberto Hincapié Palomeque.
Son muchos los significados que tuvo esta movilización vehicular, en la que hacieron presencia 13 municipios y es mostrarle al país y al mundo entero, que en el norte del Cauca, en el suroccidente, hay gente que quiere y que apoya decididamente encontrar la estrategia para fortalecer la unidad de la población civil en busca de la construcción de una salida política al conflicto armado, y esto es mediante una propuesta de paz, como la que se ha propuesto en el nuevo escenario del posconflicto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.