
La Secretaría de Tránsito de Cali inició el proceso de embargo de miles de vehículos cuyos propietarios no se han puesto al día en el pago de las deudas que por concepto de multas deben a esta entidad.
Por el momento se están notificando los valores a los propietarios cuya deuda prescribía el 31 de octubre del 2016
Si usted es uno de los deudores de las 253.933 multas de tránsito que están en mora en Cali, podrá estar sujeto al embargo de su vehículo o bienes, según informó la Secretaría de Tránsito de Cali.

“Venimos en el proceso de fortalecer el cobro coactivo. Cuando arrancamos el porcentaje de cobro era del 48 % de quienes estaban en mora y ahora estamos en el 67 %. Estamos trabajando fuerte, estamos en proceso de notificación de la deuda, si las personas no quieren pagar, iremos por los vehículos”, manifestó Juan Carlos Orobio, secretario de Tránsito de Cali.
Se está en mora del pago de una multa de tránsito pasados 30 días de haber sido sancionado.
El Secretario de Tránsito aseguró que ya notificaron a todos los deudores cuya deuda prescribía el 31 de octubre del 2016, para evitar que sus deudas mueran. Esto, porque si en el lapso de tres años la Secretaría no cobra, la obligación caduca.
Con la gestión de cobro la Secretaría de Tránsito espera recuperar este año cerca de $30.000 millones. “Hay que entender que muchos de estos procesos son largos”, precisó.
En términos de cifras, los morosos de la Secretaría de Tránsito adeudan $73.804 millones. Este año, con corte al 31 de agosto, se han recaudado $38.887 millones, de los cuales $22.427 era de morosos y la cifra restante es de quienes pagaron sus multas en un lapso menor a 30 días.
Para Orobio, el llamado a los ciudadanos es a que respeten las normas de tránsito y se eviten las multas “y que de esta manera no se vean incursos en unas infracciones que luego no puedan pagar”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.