Los habitantes del populoso barrio Betania al oriente de Puerto Tejada tuvieron la oportunidad de tener de cerca los distintos programas sociales y acciones de las instituciones y entidades que funcionan en esta población.
Funcionarios públicos se entrevistaron con sus moradores para conocer sus inquietudes y necesidades de asesoría jurídica y trámites en servicios públicos, al tiempo que conocieron los programas de vivienda, salud y oferta educativa con presencia en Puerto Tejada.
La idea de esta iniciativa del gobierno local es llevar a los distintos sectores urbanos y rurales de Puerto Tejada para apoyar a sus habitantes en la construcción de su bienestar procurando la mejora de sus condiciones de vida, así como habilidades para organizarse y gestionar recursos para su desarrollo, la solución inmediata de sus inquietudes , preocupaciones y problemas jurídicos ante las distintas instancias gubernamentales e institucionales.
En esta brigada donde se hicieron participes aliados estratégicos como la Cámara de Comercio del Cauca, SENA, Ejercito Nacional, Bienestar Familiar; OPSA S.A, Salud Pública Personería Municipal, y Defensoría del pueblo,bajo la coordinación de la Casa de Justicia que dirige Diego Ramos Lasprilla.
Los más pequeños contaron con un espacio de entretenimiento y recreación por parte de uniformados del Batallón Pichincha adscrito a la Tercera Brigada del Ejército Nacional.
La Casa de Justicia de Puerto Tejada cumple de esta manera el objetivo para la cual fue creada concibiéndose como un centro interinstitucional de orientación, referencia y atención para facilitar el acceso de la población de determinado sector de la población a servicios de justicia formal y no formal.
Allí los usuarios de este barrio del oriente Portejadeño encontraron atención amable, integral, gratuita y una respuesta centralizada, ágil y oportuna, a sus inquietudes y requerimientos.
Las personas de la comunidad en este caso igualmente recibieron una respuesta centralizada, mediante la intervención coordinada de las diferentes entidades tanto del orden nacional como local que hacen presencia en la casa y el municipio, buscando principalmente la apropiación ciudadana y comunitaria en el uso de mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos.
Fotos: Nelson Molina
Debe estar conectado para enviar un comentario.