Comprometidos con la inclusión social y laboral, la Gobernación del Cauca, el Sena regional Cauca, Comfacauca y diferentes entidades empresariales y sociales se dieron cita en el Centro de Convenciones ‘Casa de la Moneda’, para conocer toda la labor que se adelanta por lograr este cometido.
Con este encuentro se buscó hacer un llamado a los empresarios de la región para que le apuesten a la contratación de talento diverso y con habilidades especiales y así puedan acceder a una gran cantidad de los beneficios con parte del Ministerio del Trabajo, e igualmente, sirvió de invitación para que las personas en situación de discapacidad, opten por capacitarse e ingresar al mercado laboral.
Liliana Velasco, Referente de discapacidad de la oficina de Gestión social y asuntos poblacionales de la Gobernación del Cauca, mencionó: “nuestra intención fue mostrarle a todos los empresarios, que tenemos en esta población buena mano de obra calificada, como operarios, técnicos y tecnólogos. Queríamos que los alcaldes y empresarios del departamento conociera este personal, así como las ventajas tributarias que tiene por incluirlos en sus entidades”.
En esta jornada participaron alcaldes de 20 municipios entre ellos: Argelia, Balboa, Corinto, Caloto, Miranda, Guachené, Santander de Quilichao, Guapi y López de Micay, quienes además de enterarse de las oportunidades, conocieron varias experiencias de emprendimiento desarrolladas por fundaciones y organizaciones sociales como: la fundación Santa Luisa de Marillac, quien se encarga de ofrecer atención integral a la población con habilidades especiales del municipio de Puerto Tejada.
“Asistimos a este encuentro con las expectativas de conocer y establecer alianzas que nos permitan tener casos de éxito en inclusión laboral. Tenemos la necesidad urgente de capacitar a nuestro muchachos para alejarlos de malos pasos, por eso fue muy bueno que ellos pudieran asistir y ver a otras personas con condición similares siendo líderes y saliendo adelante”, comentó Sor Dora Isabel Soto, de la fundación Santa Luisa de Marillac de Puerto Tejada.
La intención final con este encuentro fue generar espacios de inclusión y oportunidades entre la población en situación de discapacidad y los empresarios, logrando así lazos laborales en beneficio mutuo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.