Sentida eterna partida del médico Jorge Enrique Navia Giraldo en Cali

 IMAGEN-16665615-2Jorge Enrique Navia Giraldo, de 59 años, vinculado al Hospital Universitario del Valle y al Centro Médico Imbanaco, viajó con sus familiares en un recorrido por distintos puntos turísticos de Cartagena, capital de Bolivar.

Hacia la 1:30 de la tarde del miércoles pasado el médico decidió entrar al mar en la isla de Barú. Al parecer, el profesional quedó atrapado en un sector profundo.

Los allegados dieron la alerta al no verlo en el mar y algunos turistas fueron en su ayuda. De acuerdo con la versión, lograron sacarlo pero ya estaba sin conocimiento. Fue llevado en una lancha hasta Cartagena, donde lo remitieron a la clínica El Bosque, pero fueron vanos los esfuerzos en urgencias.

 maxresdefault

La muerte causó conmoción en el gremio de la salud y en pacientes a los que atendía como especialista en oncología ortopédica.

Como el  “médico de la esperanza para los niños con cáncer” describen sus compañeros de profesión al doctor Jorge Enrique Navia Giraldo, recientemente fallecido. En las instalaciones del Hospital Universitario del Valle, la tristeza por la inesperada partida del galeno es visible con cartas y flores pegadas en los muros.

En  la sentida eterna partida del médico Jorge Enrique Navia Giraldo en Cali, sus  familiares, amigos . colegas y pacientes recordaron  su enorme  calidad  humana y profesional que tantas  vidas  salvó y hoy su alma deja este  mundo.

13909444_10157111758815315_5901900339560150084_o

 El doctor Navia, de 59 años, quien era egresado de la Universidad del Valle y desde 1980 hacía parte del HUV, donde se desempeñaba como médico cirujano y ortopedista oncólogo, murió el pasado  jueves 4 de agosto, cuando buceaba en  Barú, Cartagena. 

El HUV destacó la calidad humana  del médico a través de un comunicado. “La partida física del Dr. Jorge Enrique Navia Giraldo  constituye una irreparable pérdida para el  Hospital Universitario del Valle, para los miembros de su distinguida familia,  para la Universidad del Valle y en especial para la población usuaria de nuestros servicios de salud, por su ejemplo de constancia, amor y dedicación, su don de gente, su capacidad de trabajo, su incansable dinamismo y la centrada honestidad que le imprimió a sus actividades en esta institución, con una clara visión de servicio a la comunidad”.

La muerte del médico Jorge Enrique Navia frena  cirugías oncológicas  autorizadas a principios de esta semana,  las cuales serían  realizadas por él. Los pacientes que iban a recibir estos procedimientos en su gran mayoría son niños afectados por cáncer en articulaciones.

especialcancer07

A lo largo de su carrera médica, el doctor Jorge Navia fue reconocido en todos los escenarios como uno de los mejores cirujanos por su amplia trayectoria y conocimiento en la ortopedia pediátrica y oncológica. 

Este profesional de la salud también  se destacó como aprendiz  clínico en oncología ortopédica y  en reemplazos articulares de hombro, codo y cirugías ortopédica  oncológicas de alta complejidad.

En Cali, el doctor Navia Giraldo desarrollaba  actividades científicas para ayudar a la formación de estudiosos en esta especialidad.

“Fuiste esperanza para personas a las cuales el cáncer les había quitado las ganas de vivir. Me preguntaba siempre ¿cómo se quita el cáncer de un hueso? ¿cómo puede alguien hacerlo? y mi gran admiración por ti me enseñó que hay seres milagrosos” expresó por medio de una carta Sandra Valencia, compañera del doctor Navia en el hospital.

Más allá de las fronteras
 El doctor Jorge  Navia  era miembro  de las asociaciones médicas de Nicaragua, Venezuela y Honduras. En estos países también realizó cirugías.

Redacciòn