El ex presidente, jefe de la campaña por el Sí, respondió así al anuncio del Centro Democrático de promover el No argumentando en que servirá para enmendar el acuerdo de Cuba.
En respuesta al anuncio del Centro Democrático de promover el No en la campaña del plebiscito por la paz que servirá para refrendar el acuerdo final entre el Gobierno y las Farc, el ex presidente César Gaviria Trujillo dijo que «quien vote no al plebiscito está votando por la guerra«.
Consultado por una posible impunidad que se pudiese estar firmando en La Habana para las Farc, Gaviria indicó que todos los países del mundo que son garantes saben que no va a haber impunidad.
Según él, la negociación entre el Gobierno y las Farc en Cuba implica directamente que este es el primer proceso de paz del mundo que no conlleva impunidad.
El ex presidente además dijo que nadie puede venir a decir que después de firmar el proceso con las Farc esta guerrilla seguirá en el negocio del narcotráfico.
“No creo que Estados Unidos teniendo a su embajador sentado en La Habana y al propio presidente Barack Obama respaldando el proceso de paz, esté apoyando que las Farc sigan en el narcotráfico; eso son historias muy traídas de los cabellos para engañar al pueblo», indicó el jefe del Sí a la paz.
El ex mandatario Liberal invitó a una campaña multicolor por el Sí a la paz con todos los que respalden el fin del actual conflicto armado del país. «Todos los colombianos queremos vivir en paz y dejar atrás estos 50 años de guerra en los que nos cansamos de la muerte , queremos vivir en paz», agregó.
Gaviria Trujillo, advirtió que la estrategia por el sí en el plebiscito por la paz no “tiene dueños” y rechazó de forma enfática la campaña que se ha movido en redes sociales de salir a protestar con camisas y banderas negras en contra de los diálogos.
Gaviria, quien liderará todo el manejo político de esta campaña, aseguró que no se puede permitir que sectores radicales promuevan en miedo entre la ciudadanía y acojan como estrategia mecanismos “del fascismo”. De todas formas, enfatizó que eso no detendrá el fin de cinco décadas de guerra.
Añadió: “¿quién no quiere que esta Colombia tras tanto sufrimiento conozca lo que es vivir en paz? Buscaremos mediante todas las formulas acompañar al presidente Santos, al ex presidente César Gaviria y a los colombianos para que logremos firmar la paz”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.