Armitage se opone a sobretasa a la energía en el Valle

051015-maurice-armitage

El alcalde de Cali, Maurice Armitage Cadavid, mostró este miércoles su desacuerdo con el proyecto que adelanta la Gobernación del Valle para que se apruebe el cobro de  una  sobretasa  impositiva para  financiar la seguridad del departamento , el cual pasó su primer debate en la Asamblea.

«Yo no le ‘jalo’ a ese proyecto. Estoy en contra, lo he dicho desde hace rato. Yo no tengo problema con que le cobren impuestos a los estratos ricos de Cali, con lo que no estoy de acuerdo es que al Municipio se lo grabe con impuesto para alejar a los comerciantes y a los empresarios de la ciudad, que harán que Cali no sea una ciudad competitiva», dijo el Alcalde.

En su declaración, Armitage añadió que la seguridad se debe buscar con inversión social y no para «manejarla burocráticamente».

También hizo referencia a la petición del concejal Roberto Rodríguez, quien le sugirió presentar un proyecto similar al que tramita la Gobernación del Valle, para que se cobre un impuesto destinado solamente para la seguridad de Cali.

«La fórmula que se ha dicho es que nosotros como Municipio presentemos un proyecto de seguridad para quitarle los recursos a la Gobernación, y eso no tiene sentido. Lo que tiene sentido es que pensemos que los recursos para la seguridad no los tenemos que buscar policialmente, sino socialmente, con empleo, trabajo y oportunidades», enfatizó.

Sobre las críticas por los recientes homicidios en Cali y el panorama de inseguridad, Armitage dijo que «no veo por qué tenemos que seguir con ese caballito de batalla».

armitage_en_el_mio

Aclaró que «tenemos que meterle plata a lo social, estamos dando empleo a víctimas de violencia, pandilleros, desmovilizados. La seguridad no la vamos arreglar con tanques de guerra ni aviones, sino siendo más justos y participativos».

Sobre el impuesto para la seguridad

El impuesto al que se refiere Armitage es la creación de una tasa al consumo de energía, recursos que se destinarán para mejorar la seguridad del departamento.

Dicha tasa se cobraría a los estratos 4, 5 y 6, y a los empresarios. Los recursos se destinarían para mejoras tecnológicas de la Policía, construcción de Centros de Atención Inmediata  CAI y dotación de motocicletas, entre otros.

Se espera recaudar cerca de $27 mil millones. El proyecto ya cursó primer debate en la Asamblea.

 

Redacciòn