Este 28 de Agosto los habitantes de Guachené irán a las urnas para ratificar su derecho a la autonomía y municipalidad que asumieron desde el 2006 cuando se dio vida por voluntad popular como ente territorial.
Este acto de democracia local se hará en virtud a que el gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, expidió el Decreto 1470 de julio de 2016, por medio del cual se da cumplimiento a la sentencia del Consejo de Estado del 17 de marzo de este año y se convoca a referendo en 14 veredas del municipio de Guachené que no participaron en la consulta popular para crear la entidad territorial que se independizó del municipio de Caloto y de esta manera validen el Decreto Ordenanzal 653 del 19 de diciembre del 2006 por el cual se realizó la consulta popular que dio origen al actual municipio de Guachené.
La orden judicial del Consejo de Estado revocó la sentencia del 8 de marzo de 2012 proferida por el Tribunal Administrativo del Cauca que declaró la nulidad del Decreto con fuerza de Ordenanza citado, expedido por el gobernador de la época Juan José Cháux Mosquera.
En estas condiciones, el gobernador Campo Hurtado convocó para el 28 de agosto de 2016 a los habitantes de las veredas Mingo, Cabito, Barragán, Cabañita, San Antonio, Pueblo Nuevo, Llano de Taula Alto, Juan Perdido, Campo Llanito, Campo alegre, San José, La Dominga, Ciénaga Honda y Pílamo Negro, para que con la organización, dirección y vigilancia de la Registraduría Nacional del Estado Civil se realice el citado referendo.
Los ciudadanos incluidos en el censo electoral de las 14 veredas deberán responder la siguiente pregunta sobre Guachené Municipio: ¿Valida usted el contenido del Decreto con fuerza Ordenanzal No. 0653 del 19 de diciembre de 2006 expedido por la Gobernación del Cauca, en virtud del cual se integran las veredas consultadas como parte del Municipio de Guachené? Deberán responder: SI o NO.
De antemano según lo expresado por los habitantes de los sectores rurales interpretando el gran querer de la inmensa mayoría de este municipio Nortecaucano la votación que se espera de manera masiva será por el SI.
El gobernador del Cauca ha ven ido adelantando las jornadas de socialización y se adelantará por parte de la Registraduría del Estado Civil el correspondiente proceso de inscripciones para votar el referendo los días 24 y 25 de julio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.