Misa en acción de gracias a la Virgen del Carmen se llevó a cabo en el sector del terminal de Transportes
En Puerto Tejada centenares de taxistas, motoristas de buses y otros vehículos , junto al pueblo católico rinden tributo a la Virgen del Carmen cada 16 de julio.
Nuestra Señora del Carmen, es la patrona de los conductores, de los Bomberos y la reina de las Fuerzas Armadas de Colombia.
EL sacerdote Nelson García, Párroco del Templo Cristo Rey al sur de Puerto Tejada señala que «para los fieles, la virgen es una carta abierta de Dios a la iglesia, que no está escrita con tinta sino con el corazón».
En esta población Nortecaucana , los transportadores tradicionalmente la adoptaron como su patrona por la protección que se le atribuye en situaciones de peligro.
El escapulario con su imagen es uno de los símbolos más tradicionales, junto a la Medalla Milagrosa y el Santo Rosario.
El Padre Fredy Jojoa Urbano , de la Parroquia del Espíritu Santo que sirve a los barrios del Norte de Puerto Tejada en donde está ubicado el Terminal de Transportes y en donde en horas de la noche se lleva a cabo una Santa Eucaristía con todo el gremio transportador, explicó que «la simbología del escapulario brinda tres elementos: el amor y la protección maternal, la pertenencia a la virgen y la invitación a llevar el yugo con firmeza en nuestras vidas».
La Virgen del Carmen es también la patrona de la Arquidiócesis de Villavicencio, de la diócesis de Istmina-Tadó (Chocó), deLíbano-Honda (Tolima), La Dorada-Guadas (Caldas-Cundinamarca) y del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño (Vichada).
«Santa María en el Monte Carmelo, referida como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, recibe su nombre del monte Carmelo, una cadena montañosa situada junto al mar en Tierra Santa (Israel). Allí, el 16 de julio de 1251 se apareció la Virgen a San Simón Stock, general de la orden Carmelita en respuesta a su humilde súplica que invocaba su protección para la Orden» dio a conocer el padre Gustavo Aguilar de la Parroquia de la Medalla Milagrosa en Puerto Tejada.
En ese encuentro, la virgen le da un escapulario, como símbolo de privilegio para él y todos los carmelitas.
En Puerto Tejada desde muy temprano taxistas y conductores de automotores realizaron un recorrido por las principales calles de esta población en homenaje a esta fiesta anual de la virgen del Carmen en la que muchos hacen bendecir de los sacerdotes nuevamente sus vehículos junto a sus escapularios que son signos externos de devoción mariana, que consiste en la consagración a la Santísima Virgen María por la inscripción en la Orden Carmelita, en la esperanza de su protección maternal.
El distintivo externo de esta inscripción o consagración es el pequeño escapulario marrón.
“El escapulario del Carmen es un sacramental, es decir, según el Concilio Vaticano II, un signo sagrado según el modelo de los sacramentos, por medio del cual se significan efectos, sobre todo espirituales, que se obtienen por la intercesión de la Iglesia» explicó el padre Ever Claudio Marín García Párroco del Templo de la Inmaculada Concepción.
Por: Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.