El Presidente Juan Manuel Santos ante la grave situación de orden público y crisis económica originada por el Paro Camionero convocó a reunión de Alto Nivel para buscar salidas .
El vicepresidente, 7 ministerios, 2 altos consejeros, el director de la Policía, el fiscal general y el supertransporte buscan soluciones.
Colprensa
El El presidente Juan Manuel Santos asumió directamente la situación que se registra por el paro de transportadores de carga, por lo que convocó a la mitad de su gabinete, y otras instituciones del Estado para buscar una salida que permita poner fin a los 36 días que ya se completan de la protesta.
Frente a los hechos de violencia que se registraron en las últimas horas, junto con la “intransigencia” que ha advertido el mandatario de los líderes de la manifestación, decidió convocar a esta reunión evaluar alternativas.
Del encuentro participan el vicepresidente Germán Vargas Lleras, 7 ministros, entre ellos el del Interior, Juan Fernando Cristo; de Hacienda, Mauricio Cárdenas; de Defensa, Luís Carlos Villegas; de Agricultura, Aurelio Iragorri; de Minas, German Arce; de Comercio, María Claudia Lacouture y el de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.
Desde el Gobierno están además el secretario de la presidencia, Luís Guillermo Vélez; los altos consejeros, para la competitividad, Carolina Soto y para las regiones, Carlos Correa.
De las instituciones está el fiscal encargado, Jorge Perdomo; el director de la Policía Nacional, Jorge Hernando Nieto; el director del Sena, Alfonso Prada y el superintendente de Puertos y Transportes, Alejandro Maya.
El jefe de Estado analiza con esta comisión la situación de orden público que se registra en medio de las protestas y el estado de las carreteras.
Además revisan el pliego de peticiones de los transportadores que incluyen aspectos como los precios de los peajes, los costos de los combustibles y la tabla de fletes, entre otros puntos en los que mantienen diferencias.
Al final de la reunión se presentará un plan de choque, que estará liderado directamente por el presidente Santos. y será él quien finalmente asuma las decisiones para conjurar este paro que tiene en jaque su gobierno, ha originado un malestar general entre los colombianos , con enormes pérdidas para varios sectores de la economía nacional, dejando muertos y heridos.
Varias regiones de colombia están experimentando desabastecimiento en productos de la canasta familiar y dificultades en la movilidad de los ciudadanos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.