Los gestores de movilidad estarán en los sitios más congestionados de la capital del Valle. Son 97 personas, 90 de ellas víctimas del conflicto armado y el resto desmovilizados.
Los reguladores contarán con el apoyo de Anthanas Mockus y su grupo Corpovisionarios para trabajar principalmente la cultura ciudadana. Así mismo, se enfocará en la prevención de accidentes de tránsito y mejoramiento del tráfico vehicular.
“Son personas que se han venido capacitando no solo para contribuir en movilidad sino también en prevención y educación vial. Ellos van a estar distribuidos en las diferentes zonas del centro, sur y oriente de la ciudad”, señaló el coronel Nelson Rincón, secretario de Tránsito de Cali.
Edil Milena Gómez, víctima del conflicto y ahora nueva gestora de movilidad en Cali, agradeció la oportunidad y reconoció que trabajar con personas que antes eran sus victimarios permite avanzar al camino de la paz y de construcción de un nuevo país. “Estos demuestra que Cali es la ciudad de la reconciliación”, expresó.
Se espera que para finales de julio, la Administración Municipal incorpore 100 nuevos agentes de tránsito.
Este lunes entró a laborar, en las vías de Cali, los 100 gestores de movilidad que brindarán apoyo a los guardas de Tránsito en la regulación del tráfico.
“El papel que van a cumplir los gestores de movilidad es vital porque serán facilitadores. Esos hombres y mujeres van ayudar de una manera pedagógica al ciudadano a comprender que el cumplimiento de las normas de tránsito y los buenos comportamientos en la vía va a hacer que se reduzcan los niveles de accidentalidad y que podamos tener una movilidad más armoniosa”, dijo Carolina Campo, asesora de Cultura Ciudadana.
Cabe recordar que estos gestores de movilidad también recibieron una capacitación orientada al manejo y control de las emociones.
Para Jimena Collazos, coordinadora del grupo de Educación y Cultura de la Secretaría de Tránsito, la llegada de los gestores de movilidad permitirá mejorar comportamientos en las vías.
“Van a entrar a apoyar las acciones de control y seguridad vial, pero también van a tener un enfoque de cultura ciudadana que es lo que se ha trabajado con ellos”, dijo. Lea también: Cien gestores de movilidad ya están listos para ayudar con el tráfico de Cali
Los gestores se ubicarán inicialmente en la zona centro de Cali, en puntos neurálgicos como la plazoleta de San Francisco, la Plaza de Cayzedo, el CAM, entre otros. En el sur en la Calle 5 con Carrera 94, Calle 13 con Carrera 100, sector de Piedra Grande y los centros comerciales
Yamileth Ruiz, una de las gestoras de movilidad, manifestó que esta es la oportunidad para contribuir al mejoramiento del tránsito en Cali.
Gregorio Hernández, otro gestor de movilidad, expresó que con la capacitación de cultura ciudadana se permitirá transmitir de manera asertiva comportamientos ciudadanos y así poder llegar a una comunidad soñada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.