La Portejadeña Marcia Santacruz Palacios fue objeto de un reconocimiento internacional por parte del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa CIHCE , el cual es un organismo no gubernamental constituido el 9 de julio de 2001, en la ciudad de Lima – Perú por profesionales multidisciplinarios de talla mundial con la finalidad de investigar e impulsar el desarrollo a través del cambio de los sistemas educativos iberoamericanos, partiendo del concepto de educación integral.
En esta condecoración Santacruz Palacios, oriunda de Puerto Tejada, además recibió las felicitaciones de la Universidad Internacional del Pacífico, La Corporación de Educación Empresa, la Universidad Peruana de ciencias Informáticas, la Red Sur Consulting, el Centro de Estudios para la Democracia Popular-Cedepu de Chile y la Socpinda Asociacion Civil de México, quienes hicieron parte de la gala de distinciones.
Marcia fue escogida por estas instituciones como «La dama por la inclusión social y la cultura de la paz 2016» en ceremonia realizada en Puerto Escondido, Estado de Oaxaca, México, el pasado miércoles 6 de Julio.
El mérito reconocido a la colombiana se dio por su aporte para contribuir a conducir y regular el cambio de los sistemas educativos actuales hacia una educación digna, humanista e integral que permita llevar a nuestros pueblos a un alto desarrollo físico, mental, espiritual, económico y social.
El Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa CIHCE es quizás la Organización de Educación Líder de Iberoamérica que agrupa a los más destacados profesionales e instituciones educativas para proyectar una transformación en todos los países que conforman el sector.
En este segundo evento internacional llevado a cabo en México se destacó los aportes de Marcia Santacruz palacios quien es la vicepresidenta de los Derechos Humanos del Club Unesco Patrimonio Inmaterial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y que viene trabajando por la educación en valores para el desarrollo sostenible de la región.
Esta Psicóloga, Magister en Gobierno y Administración Pública (UCM). Candidata a doctora en Ciencias Políticas de la UCM. Directora de derechos Humanos del Club Unesco Heritage, Valencia España, ha sostenido que su labor “Se encuentra fundamentada en la preparación completa de todas las potencialidades y condiciones susceptibles de desarrollo, con el propósito de dirigir, enseñar y transformar a los seres humanos en personas de éxito, felices, sanas y prósperas durante todo su periodo de vida. Con ello, se puede deducir que el Fin Supremo de la Educación Integral es que los seres humanos vivan la mayor cantidad de horas plenas, en un estado de bienestar físico, mental, espiritual y académico”.
Para esta joven dirigente Portejadeña , “la historia de los afro y su opulenta cultura deben perpetuarse y difundirse, porque en ellas la humanidad encuentra ejemplos de resistencia, fraternidad y lealtad a los orígenes».
Marcia Santacruz Palacios es una poseedora de esos valores ancestrales, pues desde la distancia en su labor por varios países se ha convertido en una aliada clave de los afrocaucanos en sus esfuerzos por la autonomía y la prosperidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.