Las mujeres se apostaron en el comando que se encuentra en el puente que une a los dos países
Más de 500 mujeres vestidas de blanco pidieron a los efectivos de la GNB que les abrieran el paso para adquirir los productos básicos que no se consiguen en el estado Táchira.
La mañana de este martes un grupo de mujeres vestidas de blanco junto a algunos menores de edad se concentraron en el puente de Ureña, sector fronterizo del estado Táchira con Colombia, para exigirle al comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se les permitiera cruzar a Cúcuta para comprar comida y medicinas.
Más de 500 mujeres le pidieron a los efectivos que les abrieran el paso para adquirir los productos básicos que no se consiguen en el estado Táchira. Después de ubicarse frente al cordón de los funcionarios, se les permitió el paso a la ciudad fronteriza de Cúcuta.
La felicidad de las venezolanas era incomparable ante la posibilidad de conseguir alimentos y medicamentos que escasean en este país desde hace varios meses.
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) no funcionaron, eso no es secreto. Por más que el Gobierno quiso referirse a esta medida como la “única solución” a la escasez, lo cierto es que en el país sigue enfermando y muriendo gente por hambre.
Esto llevó a que estas desesperadas mujeres burlaran las barricadas de la guardia Nacional y lograr pasar la frontera para adquirir algunos víveres y medicamentos en el comercio cucuteño
“Tengo tres niños y mi hija se me desmaya del hambre porque tenemos cuatro meses sin comida… Eso es una burla (los Clap). Ellos tienen la comida acaparada y no ayudan a nadie, no ayudan, tienen que buscarnos una solución humanitaria”, decía a gritos la señora con un nudo en la garganta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.