Villarica  a  la espera que Acueducto Regional sea una realidad

13528800_1400310953318198_6979693669537873766_n

Cuando tocamos el tema del Acueducto Regional del Norte del Departamento del Cauca, nos estamos refiriendo a un proyecto de vida sin tenemos en cuenta lo que para los humanos significa el agua.

Fuimos afortunados en poder hacer un seguimiento al desarrollo de este proyecto desde sus inicio, y podemos dar fe que es uno de los más importantes si no el más  importante que se haya podido gestar en la región por la trascendencia para sus habitantes y la inversión misma.

13524447_1400311199984840_4759380719233306107_n

Este dos de julio de 2016 tuvimos la oportunidad de acompañar un grupo de ciudadanos procedentes de los municipios de Puerto Tejada y Villa Rica que querían ser testigos del estado en que se encontraban las obras y desde luego no vacilamos un instante pues para nosotros como medio de comunicación, los registros fotográficos y video gráficos de este proyecto pasaran a ser parte de la historia.

Hasta aquí todo es un hecho positivo del cual deberíamos agradecer a quienes a buena hora intervinieron para hacerlo posible. Por lo que hemos visto y escuchado de personas influyentes en la vida política administrativa de la región e incluso del país, seriamos mezquinos al no reconocer el esfuerzo hecho por personajes como el Ing. Sanitario James Guillermo Mina Ballesteros, quien en su condición de alcalde del municipio de Villa Rica hizo los contactos para lograr que se asignaran los recursos que garantizaron la construcción de esta importante obra.

Ahora nos corresponde a todos y todas acompañar a los actuales alcaldes en la tarea de lograr que la parte administrativa nacional permita que los municipios lideren la operatividad del sistema, y aquí también se debe reconocer que una de las personas que está defendiendo esta postura es la alcaldesa de Villa Rica  Jenny Nair Gómez, obviamente con el apoyo de los mandatarios de los restantes municipios beneficiarios del proyecto.

13528732_1400310689984891_519902923870945947_n

Desafortunadamente una de las fallas que hemos encontrado es que no se le garantizó a las comunidades de la zona rural gozar de este servicio en iguales condiciones que los núcleos urbanos a pesar que en su momento se les prometió.

Revisando únicamente la zona rural del municipio de Villa Rica encontramos que para que el suministro derivado del acueducto regional llegue a sus hogares se deberán acometer obras cuya inversión sobrepasa los mil millones de pesos representados en la construcción de tanques elevados, cambio de redes segundarios, adecuación del sistema entre otras obras según lo manifestado por la alcaldes municipal y en similar situación se encuentran los restantes municipios que integran el sistema.

En adelante se necesitará mucha gestión por parte de los alcaldes actuales para la consecución de los recursos necesarios al tiempo que se debe poner en marcha una estrategia de cultura en el ahorro y pago del servicio, pues solo de esta forma garantizaríamos que la experiencia vivida con la empresa (EARPA EN LIQUIDACION) no se repita.

A los alcaldes del periodo anterior agradecerles por insistir y persistir hasta lograr lo obtenidos, y a los mandatarios actuales brindarles nuestro apoyo y acompañamiento para que muy pronto se superen las situaciones de índole técnico y legal y así en el menor tiempo posible el sueño de tener agua potable suficiente y permanente sea una realidad.

Por: Alfredo  Viveros  Balanta

Redacciòn