Luego de permanecer 32 meses privado de la libertad acusado por la presentación indebida de contratos cuando ejerció el cargo de Alcalde de Puerto Tejada, el abogado Línder Brando Chará Chará, recupera su libertad.
El Juez de Control de Garantía Hernán Darío Cajas este martes 28 de junio a las 4;15 p.m. ordenó la libertad inmediata en la figura de «Plazo razonable», en base a que su defensa lo había solicitado por vencimiento de términos.
El Inpec quien opera la Cárcel del Circuito de Puerto Tejada procederá entonces a primeras horas de hoy miércoles a conceder este beneficio otorgado al exmandatario de esta población Nortecaucana, lo que causó regocijo entre sus familiares y amigos, quienes e acompañarán de regreso al seno de su hogar.
Los abogados de Chará invocaron el recurso de “Plazo Razonable” de conformidad con el inciso 5) del artículo 7º y el inciso 1) del artículo 8º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el cual establece que toda persona detenida o retenida tiene derecho a ser juzgada por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial dentro de un plazo razonable o, de lo contrario, a ser puesta en libertad sin perjuicio de que continúe el proceso penal.
Este derecho también se encuentra reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Así, en el párrafo 3) del artículo 9º al referirse a los derechos de la persona detenida o presa por una infracción penal, se establece que tiene “derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad”. En sentido similar, el inciso c) del párrafo 3 del artículo 14º prescribe que toda persona acusada de un delito tiene derecho a “ser juzgada sin dilaciones indebidas”.
El Ex Alcalde de Puerto Tejada Línder Brando Chará inexplicablemente después de estar privado de la libertad por 32 meses no había sido llamado a Juicio con la imputación de cargos que ordena el Código de Procedimiento Penal.
De acuerdo con la investigación, adelantada por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación del municipio en mención, los hechos se relacionan con el supuesto fraccionamiento de un contrato, por más de 150 millones de pesos, para mejorar las condiciones de un puente peatonal sobre el río El Palo que une los barrios del sur con el centro de Puerto Tejada. Dicho contrato se llevó a cabo entre mayo y junio del año 2007, cuando Chará Chará se desempeñaba como alcalde de esta localidad.
Según los investigadores de entonces del CTI, el ex mandatario fraccionó la contratación para mano de obra, materiales, estructura, contratista y otros materiales, pero hasta el momento 32 meses después no se han practicado pruebas en el juicio adelantado por el Juez Penal del Circuito de Puerto Tejada.
El CTI capturó al procesado, el 8 de octubre del 2013, luego de que un Juez librara la respectiva orden, previa solicitud de la fiscal del caso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.