Habitantes y comerciantes de los barrios el Centro, Paso de la María y Antonio Nariño urgieron una mayor celeridad en la ejecución de la renovación de redes de los sistemas de alcantarillado y acueducto y cuyas obras siguen presentando notable demora.
Voceros de planeación municipal señalaron que el atraso en la ejecución de las obras se debe a que no fue contemplado desde se inició la reposición de las redes del acueducto, ya que el crédito gestionado por la anterior administración del alcalde Gustavo Hincapié Palomeque por 7mil millones de pesos tan solo contempló el cambio de alcantarillado.
El Gobierno Departamental a través de Emcaservicios mediante resolución 137 del 1 de Diciembre del 2015 la licitación por 3.537 millones de pesos y con cuyos recursos se aspiraba adelantar las obras de rehabilitación y optimización del sistema de agua potable en una extensión de 6.827 metros lineales, lo cual ha retrasado el cambio de las redes de asbesto y cemento de este sector urbano de Puerto Tejada.
Se espera que en los próximos días se tenga definido estos inconvenientes para poder adelantar las obras complementarias y la pavimentación de las correspondientes vías que van en la calle 15 desde la carrera 19 hasta la carrera 12 a la salida para Padilla y de la carrera 16 desde la calle 15 hasta la calle 12 hasta el puente sobre el río La Paila en vía que conduce al barrio Granada.
La inquietud de los habitantes y el sector comercial que impacta esta importante obra tiene que ver con el cotidiano polvo que se levanta sobre las calles y la intrasitabilidad que se origina cuando llueve y la demora en una obra planteada para ejecutarse en 100 días y lleva más 6 meses.
Una primera etapa de esta obra se adelantó en el barrio las Dos aguas en donde sus moradores debieron exigir la instalación de las redes de acueducto antes de permitir la pavimentación de sus calles.
De otra parte se conoció que viene concretando la destinación de 21 mil millones de pesos para la renovación de las redes de acueducto en otros sectores de Puerto Tejada para el cubrimiento total del Plan Maestro de acueducto y cuyos recursos fueron garantizados por el viceministerio de agua y saneamiento básico desde el año pasado.
De esta manera se podrá ofrecer un mejor servicio definitivo en agua potable en Puerto Tejada una vez entre a funcionar el nuevo acueducto regional construido por un valor de 35 mil millones de pesos el cual debe entrar a operar una vez se tenga definido el operador del mismo .
El moderno acueducto en el que se han invertido cerca de 35 mil millones de pesos, con recursos del Contrato Plan, la Gobernación del Cauca y los municipios de Villa Rica, Guachené, Caloto, Puerto Tejada y Padilla, solucionará la carencia de agua potable, permanente y suficiente a unas 148 mil personas beneficiadas de esta región del departamento del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.