Excepción Tributaria para sector privado que se instale en zonas del Postconflicto

160511_08-alto-consejero-posconficto_1800

El Gobierno Nacional viene trabajando en un mecanismo que permita que la geografía económica del país vaya a las regiones en las que no han hecho presencia en la mayoría de los municipios del país y en donde el único generador de empleo es una entidad del Estado.

 

El ministro del Posconflicto, Rafael Pardo manifestó que lo que se busca es que empresas privadas vayan y se instalen en regiones donde no han estado con un sistema de beneficios tributarios.

 

Dijo que para ello hay varias alternativas. Una de ellas es incentivos tributarios para la localización o relocalización industrial y un segundo mecanismo es el pago de impuestos por la ejecución por obras o incentivos de contratación de personas en las regiones que tienen un gran retraso por razones del conflicto armado.

 

Manifestó que este modelo se viene ejecutando en Perú con gran éxito y en la generación de empleo en las zonas más deprimidas y puede ser como algo que se buscó con la Ley Páez en el Cauca.

 

Según Pardo el paquete de medidas sería presentado en las facultades especiales que tendría el presidente Santos, una vez se haya surtido el plebiscito en el país.

 

Comentó que el proyecto fue presentado en la reunión del Consejo Gremial que se realizó el viernes pasado y anunció que estará hablando con los empresarios sobre el particular.

 

El ministro del Posconflicto aseguró que el tema es totalmente separado de la reforma tributaria estructural a pesar que la idea ha sido evaluada por el equipo económico.

 

Subrayó que es un asunto de incentivos regionales que tiene como meta generar empleo en los municipios que no han desarrollo un sistema empresarial.

Redacciòn