El Representante a la Cámara por el Cauca Carlos Julio Bonilla Soto se mostró optimista y complacido por los acuerdos alcanzados por el gobierno del presidente Santos y las fuerzas insurgentes de las FARC para adelantar un proceso de paz y reconciliación.
El Congresista liberal señaló que “Muchos colombianos no conocemos el país en paz. Crecimos en medio del conflicto, la zozobra y la indignación por las masacres, muertes y la violación de derechos humanos de muchos de nuestros compatriotas, por ello celebramos y muy especialmente en el departamento del Cauca, la firma de los acuerdos de La Habana que sin lugar a dudas son el punto de partida para la construcción del país que hemos imaginado y su implementación, la oportunidad única para vivir en la Colombia que merecemos”.
Bonilla Soto quien viene promocionando en el Cauca , la realización de foros comunitarios para que las autoridades y las organizaciones sociales, políticas y empresariales, comprendan la dimensión de lo que será un nuevo escenario del postconflicto en una de las regiones más afectadas por la guerra, ha señalado que la paz traerá “mayor productividad y mejor desempeño de nuestras industrias. Más ánimo para emprender nuevas empresas y retos en innovación que auguren un mejor futuro. Pero, sobre todo, será un país más seguro y equitativo. Desde el congreso de la República queremos seguir trabajando para implementar un triángulo de buen gobierno de las instancias nacionales con los mandatarios departamentales y municipales para devolverles la institucionalidad a los territorios, donde realmente se construye la paz”
El parlamentario liberal igualmente sostuvo que dejar el conflicto armado atrás vas significar más educación para los niños y jóvenes, y de mejor calidad.
“Sabemos que la paz traerá profundos y trascendentales cambios no sólo sociales, sino también políticos. Y es por ello que desde el partido liberal, le seguiremos apostando a las grandes transformaciones que necesita regiones como el Cauca, en donde es imperioso trabajar para reducir los niveles de pobreza, la remoción de obstáculos que impiden el desarrollo económico y social. Así como promocionar la aparición de nuevas oportunidades para el desarrollo y progreso de sus distintas regiones y diversidad multicultural y pluriétnica” expresó el Congresista Caucano.
Carlos Julio Bonilla Soto, señaló que la actividad legislativa adelantada desde el congreso ha permitido avanzar en la consecución de ese anhelo de todos los colombianos que es la paz, “avanzamos en un escenario de reformas que se deben sustentar sobre la base de la verdad, la reparación y la no repetición, para garantizar que termine el derramamiento de sangre que lleva más de 50 años en Colombia”, sostuvo.
Finalmente el congresista reconoció las bondades del acuerdo que se logró en Cuba, y anunció el compromiso de toda la bancada de la colectividad roja para impulsar las iniciativas que sean necesarias para consolidar la Paz en territorios como el Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.