Gobernación del Cauca se une a la jornada quirúrgica de Operación Sonrisa



La Fundación Operación Sonrisa llega nuevamente al departamento del Cauca, para brindar atención medico quirúrgica a niños y niñas con la condición de labio fisurado y/o paladar hendido, el objetivo es mediante cirugía plástica reconstructiva y tratamientos multidisciplinarios mejorar su calidad de vida e incidir en su integración social y familiar.  De esta forma, la Gestora Social del departamento, Mabel Vargas Agredo, se unió a esta importante iniciativa que busca  del 28 al 30 de junio, atender de forma integral y gratuita  a menores que por lejanía, falta de recursos económicos o por ausencia de infraestructura médica profesional, no se hayan podido realizar estas intervenciones, que sin duda, contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida.

  00005224

Los procedimientos serán realizados por cerca de 60 profesionales de la salud voluntarios cirujanos y anestesiólogos, especialistas en el tema, quienes realizaran los diagnósticos e intervenciones quirúrgicas necesarias, sobre las personas que, por sus condiciones, necesiten esta clase de procedimientos médicos.

 campana

Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de la Tercera Brigada del Ejército, así como la Policía Nacional y el Hospital Susana López de Valencia, donde se llevarán a cabo los procedimientos de valoración y cirugía,    “estamos apoyando plenamente la actividad , queremos favorecer a la mayor cantidad de niñas y niños con esta condición, por eso desde la gobernación del Cauca trabajamos de la mano con la Fundación  Operación Sonrisa y las demás entidades que se han sumado a la causa, esperamos que se realice una jornada en la que logremos mejorar la calidad de vida de los pacientes que es la razón principal por la que unimos esfuerzos”. Indicó Mabel Vargas Agredo, gestora Social del departamento.

Para mayor información los interesados en acceder a este beneficio deberán comunicarse con el despacho de la Gestora Social del Departamento al  línea 320 556 40 92 ó con el Mayor Julio César  Nuñez Charris, Enlace de Asuntos Étnicos de la Tercera División del Ejército Nacional, al Celular  3156097284.

Redacciòn