
Fotografía: Hernán Luna – Proclama del Cauca.
Con una donación de más de 12.500 tapas plásticas para niños enfermos con cáncer, Unicomfacauca, sede Santander de Quilichao, a través de su directoraAlba Alicia Rojas Vélez, estudiantes de la institución educativa de educación superior y la intervención del Semillero de Investigación DEBIOAGRO, apoyaron en días anteriores la iniciativa liderada por Homero Bedoya Carabalí de la Fundación Sanar, aportando las tapas que sirven para reciclar y a su vez para financiar la alimentación de los niños que padecen la enfermedad.
El proyecto ‘Tapas de Vida’, tiene como objetivo impulsar el reciclaje de tapas plásticas que ayudan a financiar los alimentos de muchas personas que luchan contra el cáncer. Con este plan de reciclaje, los niños con cáncer también pueden recibir asistencia médica, psicológica y socioeconómica.
“Lo que para muchos es basura, para los más de 500 niños que hacen parte de esta fundación se transforma en recursos, en una forma digna de vida mientras se someten a una quimioterapia o al tratamiento que busque sanar sus males. Y es que el reciclaje, también ha ayudado a la fundación cuando hay que pagar los servicios o hay que comprar ropa”, manifestó a Proclama del Cauca Homero Bedoya Carabalí (Homebeca).
Por su parte, el profesor Ever Martínez Romero, agregó: “Las tapas para muchos pueden ser objetos insignificantes, pero para muchas personas es vida. Cientos de niños colombianos, que padecen cáncer, se han beneficiado de la donación de tapas plásticas”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.