Dos marchas avanzan simultáneamente en la capital caucana integrada por conductores de taxis y busetas quienes protestan por el auge del transporte informal especialmente de os llamados motoratones que literalmente se “han tomado” la movilidad como otra manera de reducción del creciente desempleo.
Motoristas de los colectivos de las empresas Transpubenza y Translibertad, así como de la “mancha amarilla” de taxis de servicio público marchan a pie para protestar por las afectaciones que están padeciendo en sus labores.
Cerca de 700 conductores de busetas y taxis salieron a protestar este viernes en la ciudad de Popayán para solicitar un mejor trato de parte de las autoridades, porque consideran que se les está vulnerando el derecho al trabajo con la medida de Pico y Placa y el avance del motoratonismo.
«Nuestra protesta es decirle al señor alcalde y las autoridades de tránsito, que no estamos de acuerdo con la medida de pico y placa, que nos deje de perseguir, que no mande a los guardas a que nos acosen con los comparendos que a cada rato nos imponen porque consideran que estamos violando la Ley, el mototaxismo y el transporte informal, se tomó a Popayán de una manera aterradora, sin ofrecer ninguna seguridad de una manera desleal con nuestros tradicionales servicios», dijo Jesús Calvache, uno de los voceros de los mototaxistas que estuvieron en la protesta.
La Administración Municipal emitió un decreto especial que aplica durante el transcurso del viernes que levanta la medida de Pico y Placa y busca garantizar la movilidad de los ciudadanos a raíz de jornada de paro anunciada en las últimas horas por los propietarios y conductores de las empresas de servicio púbico.
Desde primeras horas del día de hoy viernes 01 de abril, el gremio de transporte de servicio público de la ciudad, colectivos y taxis, no prestan el servicio como forma de protesta ante la medida de Pico y Placa que según ellos, está afectando su economía.
Por su parte, el alcalde César Cristian Gómez Castro anunció pasadas las once de la noche del día anterior, el levantamiento del Pico y Placa para garantizar la movilidad de los ciudadanos. De igual forma, ha pedido a la Secretaria de Educación la suspensión de las clases en las instituciones educativas públicas de la ciudad.
“Desde la administración municipal hemos tenidos toda la disposición de dialogo. El día lunes hablamos con gerentes de colectivos y representantes de taxis evaluando medida de pico y placa y se expusieron los ajustes. Nosotros hicimos una encuesta sobre la medida que arrojó una satisfacción del 60% de la ciudadanía”, argumentó el alcalde.
En ese sentido el burgomaestre, fue enfático en decir que gobierna para un solo sector sino para toda la ciudadanía.
Los centenares de conductores se reunieron finalmente frente a la Alcaldía de Popayán desde donde exigen establecer un diálogo directo con el mandatario de los Payanases.
Debe estar conectado para enviar un comentario.