El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, explicó que la intención es darles a los campesinos oportunidades que les puedan significar igual o más ingresos que lo que se ganan actualmente con la coca.
Luego de advertir un aumento de los sembradíos ilegales en el país, el Gobierno prepara un programa denominado ‘Alianzas Productivas’.
En desarrollo del foro de la fundación Buen Gobierno sobre los beneficios ambientales que traería la paz, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, adelantó parte de este proyecto.
La idea es articular a partir de junio una nueva política para la sustitución de cultivos ilícitos que se basa en la sustitución voluntaria.
De acuerdo a Iragorri, si el país tiene un acuerdo con los grupos armado ilegales, que son los que están promocionado este tipo de cultivos, también se debe pensar en nuevas salidas para los campesinos.
“La intención es ofrecerles que no llega el uniformado adelante con el glifosato sino que se llega con un proyecto de Alianzas Productivas”, explicó.
Se llegará a cada región finca a finca , sin que se queda ninguno por fuera ,a ofrecerles a los campesinos oportunidades que le puedan significar igual o más ingresos que lo que ganan actualmente con la coca “sin necesidad de un carcelazo o un balazo”.
“Estoy seguro que ese programa que estamos terminando de diseñar va a tener un éxito total”, agregó.
A mediados de este año se conocerán más detalles del proceso de transformación productiva con un proyecto de nuevas oportunidades para los campesinos.
Los ministerios de Defensa y Posconflicto informaron este jueves de un incremento de las hectáreas en el país sembradas con los cultivos ilícitos y anunciaron un plan para disminuir este preocupante índice.
Debe estar conectado para enviar un comentario.