El Alcalde de Puerto Tejada Tobías Balanta Murillo señaló que la construcción de un trincho y la desviación del cauce para extraer agua del Río El Palo de un predio de terreno sembrado de Caña de Azúcar de propiedad del Ingenio La cabaña afecta seriamente al afluente y los habitantes del sector rural de Bocas del palo.
A raíz de las denuncias realizadas por las comunidades de las veredas del Palo, Vuelta Larga y San Carlos, el alcalde de Puerto Tejada y un funcionario de la CRC se desplazaron hasta la hacienda Bohemia en donde detectaron la succión con motobombas de 8 y 10 pulgadas de agua para el regadío de los cañaduzales.
El mandatario de los Portejadeños sostuvo que este trincho ha sido construido ilegalmente por el Ingenio La Cabaña, lo que amerita la suspensión del mismo por parte de la autoridad ambiental de la CRC.
Controversia por título minero
En la misma vereda de Bocas del Palo al norte de Puerto Tejada el Alcalde Balanta Murillo participó de una reunión suscitada por la protesta de centenares de areneros que viven de la extracción de materiales del lecho del río Cauca y que su actividad hoy se ve amenazada por un título minero otorgado por la Agencia Nacional Minera al empresario Liderman Herrera Cardona para explotar por 27 años material de arrastre en la misma zona.
La irregularidad de esta concesión estriba según el mandatario local y el gremio de areneros artesanales en que el Ministerio del Interior certificó, la inexistencia de población negra en el territorio ancestral de la vereda Bocas del Palo-municipio de Puerto Tejada y por lo tanto no se realizó la consulta previa a la comunidad.
En las reuniones sostenidas entre el empresario de la draga y la comunidad, así como las autoridades de Puerto Tejada con el objeto de aproximar a las partes hacia unos acuerdos, se ha propuesto como medida cautelar que se suspendan las actividades de sustracción de materiales por parte de la concesión, ya que se logra sacar del río en un día normal 15 0 20 metros los areneros artesanales y la draga alcanza 300 metros, además por la posición privilegiada que tiene sobre el afluente.
Fuente y fotos: Enlace Regional – Jaime Soto
Debe estar conectado para enviar un comentario.