
En los barrios Calipso, Mojica, Antonio Nariño, Poblado I y II, Diamante, San Pedro Clabel, El Vergel, Sindical, San Luis y San Carlos por ser los sectores de mayor riesgo de zika en la ciudad, serán en los que inicialmente se den las labores de fumigación.
“Todo Cali está en riesgo de zika. Las fumigaciones se harán en la noche y la madrugada porque son estas las horas en las cuales el zancudo puede atacar”, explicó el secretario Durán.
Cabe anotar que el Instituto Nacional de Salud, INS, ha confirmado que en el territorio nacional hay nueve embarazadas confirmadas con el virus del zika.
No obstante, otras 218 han sido reportadas por diferentes clínicas del país.
Norte de Santander es el departamento más afectado por el virus, allí se han reportado 116 casos de mujeres gestantes afectadas por esta enfermedad.
Según el viceministro de salud, Fernando Ruiz, una de cada mil mujeres embarazadas y con esta patología pueden tener un niño con alteraciones neurológicas o malformaciones, como los registrados en Brasil y en la Polinesia Francesa.
Por esto las mujeres contagiadas ya se encuentran bajo vigilancia médica, pues el Gobierno pidió que estos embarazos fuesen catalogados de alto riesgo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.