Previa a una Eucaristía en la catedral Francisco de Asís de la capital Caucana el nuevo mandatario de Quibdó Isaías Chala Ibarguen se posesionó como nuevo Alcalde de los quibdoseños .
Isaías es reconocido por ser comerciante y educador en Chocó, en una primera oportunidad tuvo la oportunidad de participar de las elecciones del 2007.
La coalición política y Social Nuevo Chocó, y el proyecto “La tarea continua”, que lidera Isaías Chala, multiavalado por los partidos: Cambio Radical, Conservador y Alianza Verde, quizás fue la estrategia indicada para que el pasado 25 de octubre se proclamará como alcalde Quibdó.
Chala Ibarguen cuenta con el respaldo de los comerciantes paisas, Luis Gilberto Murillo, ex gobernador del Chocó , y Delcín Bejarano Pinilla, líder del partido cambio radical quien le otorgo el aval.
El nuevo mandatario de los Quibdoseños, tomó posesión de su cargo ante la Notaria segunda de la ciudad, Rosa Lemus quien efectúo los actos legales de registro de la toma de poder.
Con un recinto abarrotado, el auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, fue testigo al igual que los asistentes de la entrega del poder en manos de Zulia Mena García al “profe” Isaias como se le conoce popular mente, una vez se impuso la banda que lo señala como alcalde, el burgomaestre en su discurso aseguro que “seguiremos una ruta que ha sido bien trazada, que tuvo altos y bajos pero que dejó el listón bien arriba y ahí es donde se tiene que mantener”.
Aseguro conocer la problemática de la ciudad y reconoció también que la “tarea” no será nada fácil, pero que se cuenta en su gabinete con un selecto número de profesionales que están capacitados para afrontar este y todos los retos que demande la administración de la capital chocoana.
Seguridad, desempleo, movilidad, calidad en la educación, serán los temas prioritarios en la nueva administración y en donde también se hará énfasis en inversión social en las zonas más deprimidas de la ciudad.
En el tema de infraestructura, fue consciente de que hay un trabajo arduo por realizar y mejorar, “las obras que se vienen adelantando son la base para seguir adelante en el mejoramiento de la calidad de vida de los Quibdoseños, trabajaremos de manera ardua y eficaz, para que la villa de asís sea una ciudad con plenas potencialidades futuristas que puedan generar y garantizar la llegada de nuevos inversionistas y acercarla a las mejores ciudades intermedias del territorio nacional” puntualizo el mandatario local.
Este es el gabinete de gobierno municipal 2016-2019, con las siguientes secretarías confirmadas hasta el momento:
Desarrollo Económico: Dorian Perea Palacios. Economista
Hacienda: Liz Perea Quintero. Especialista en Finanzas.
Asesor Económico de Alto Nivel: Alexis Farut Perea Sánchez. Abogado.
Salud: Carol Rumié Copete. Especialista en Gestión Pública.
Educación: Harold Ramírez Orozco. Especialista en Gestión Pública.
Jurídica: Juan Eulogio Córdoba Martínez. Especialista en Derecho Administrativo.
Inclusión: Tulia Paz. Trabajadora Social.
Gobierno: Robinson Victoria Pino. Especialista en Derecho Administrativo.
Deportes: Jarink Alexa Prada Rentería. Especialista en Alta Gerencia y Desarrollo Deportivo.
Movilidad: Jhonfer Palacios Lloreda. Especialista en Gerencia en Recursos Humanos.
Mujer: Luddy Valencia Martínez. Trabajadora Social.
Secretaria General: Daicy Mariela Mosquera. Especialista de Gerencia de Gestión Humana.
Secretario Privado: Jhon Palacios Mosquera. Politólogo.
Secretaria Ejecutiva: Virgelina Moreno Rodríguez. Administradora de empresas.
Infraestructura: Rosa Milena Cossio Mosquera. Especialista en vías, transporte y saneamiento básico.
Planeación: Julio Álvarez Mena. Economista.
Coordinador de Infancia y Calidad Educativa: Sabulón Mosquera Bermúdez. Magister en Ciencias de la Educación.
Coordinadora de Gestión Urbanística: Vanessa Álvarez Ledezma. Especialista en Gestión Urbana.
Coordinador de Juventudes: Klaus Colver Rey Arriaga. Est. Ingeniería Civil.
Asesor Grupo Estratégico: Mario Díaz Lourdy. Especialista en Gerencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.