Deportivo Cali y Atlético Nacional empataron este domingo en un 0-0, en juego en el que quedó en deuda el buen fútbol, fue muy cortado y terminó hasta con agarrones de los jugadores.
A falta de dos minutos para el final del compromiso, el árbitro Wilson Lamouroux decretó un penalti para el visitante; Jéfferson Duque cobró y Ernesto Hernández lo atajó, convirtiéndose en la figura del compromiso.
El compromiso de vuelta se jugará el próximo fin de semana en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
Con este 0-0 la serie queda totalmente abierta y se definirá el fin de semana que viene en el estadio Atanasio Girardot.
Para este encuentro el Cali saltó a la cancha con: Ernesto Hernández, Helibelton Palacios, Germán Mera, Juan Sebastián Quintero, Jhon Lucumí, Kevin Balanta, Carlos ‘Neneco’ Rentería, Andrés Felipe Roa, Hárrison Mojica, Rafael Santos Borré y Hárold Preciado.
Por su parte, Nacional puso a: Franco Armani, Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Faryd Díaz, Alexander Mejía, Alejandro Bernal, Jonathan Copete, Macnelly Torres, Yimmi Chará y Jéfferson Duque.
Deportivo Cali y Nacional abrieron la llave de cuartos de final en Palmaseca. Dos equipos aguerridos y con buen trato por la pelota, salieron a afrontar un partido parejo y duro. Cali apuró con su energía y juventud. Mientras Nacional buscó con los futbolistas de experiencia. Al final, partido cerrado y sin goles. Llave abierta.
Macnelly Torres dio un aviso de alerta a la defensa del Cali. El creativo ‘verdolaga’ dibujó un pase de lujo, entre líneas, hasta el pie de Jonathan Copete. Pero, el delantero se apuró y no controló el balón. Antes de llegar a los 10 minutos, Torres volvió a preocupar a los caleños; ésta vez su remate fue desviado por un rival.
Los caleños buscaron con su ritmo a través de transiciones rápidas y presión por los costados. Mojica y Roa intentaron conectarse, Borré y Preciado entraban y salían de la zona de definición para descompensar a la defensa visitante. Había dinámica, pero sin finalización.
El primer tiempo mantenía un ritmo alto. En Nacional era el que figuraba en el ataque. El delantero se convirtió en un dolor de cabeza para los defensores rivales con sus constantes diagonales. Era el socio ideal de todos sus compañeros en el terreno de juego.
Sin embargo, el partido seguía cerrado. Con candados en los arcos, y las pocas aproximaciones de los atacantes, eran controladas con tranquilidad por los porteros. La primera consigna era cuidar el cero en arco propio, por ello los equipos eran prudentes.
La última del primer tiempo fue un remate de aire de Germán Mera que hizo saltar a los hinchas de sus butacas. El balón salió por sobre el larguero. Los ‘azucareros’ finalizaron con mejor ánimo el duelo, pero estrellándose en los últimos metros.
Los segundos cuarenta y cinco minutos presentaron un mayor protagonismo del Cali. Carlos Rentería (2 ST) y Andrés Roa (4 ST) exigieron la respuesta de la defensa ‘verdolaga’. En el primer remate resolvió un zaguero; en el segundo, fue Franco Armani el que puso su humanidad.
El pulso del partido se puso parejo, ambos equipos luchaban por adueñarse del balón. Cali creció con Hárrison Mojica como conductor. Mientras, Nacional movió fichas y Chará pasó al centro del campo; allí encontró mejores conexiones con los atacantes y apuró a los de casa.
Andrés Felipe Roa (39 ST) puso en aprietos a los visitantes. El volante recibió en la media luna de Rafael Santos Borré y llegando desde atrás, pateó de aire. Pero, para mala fortuna suya el balón salió por los aires.
El partido terminó con polémica por una falta de Carlos ‘Neneco’ Rentería sobre Yimmi Chará. El juez sancionó penal. El duelo fue entre Jéfferson Duque y Ernesto Hernández (44 ST). Desde el banco de los ‘azucareros’ le mandaron razón al cuidapalos y éste aguantó el latigazo de Duque. Balón al centro y el uruguayo tapó. El estadio tembló por la alegría local.
Final y empate sin goles que deja la serie abierta. Partido caliente y con una llave que tendrá un segundo capítulo que se escenificará en pocos días en el Atanasio Girardot con los mismos protagonistas.
Deportivo Cali: Ernesto Hernández (8); Helibelton Palacios (7), Sebastián Quintero (6), Germán Mera (7), John Lucumí (5); Kevin Balanta (5), Carlos Rentería (6), Andrés Roa (6), Harrison Mojica (7); Harold Preciado (6) y Rafael Santos Borré. (6). Cambios: Luis Calderón (6) (12 ST) por Juan S. Quintero, Juan C. Guazá (31 ST) por Kevin Balanta y Miguel Murillo (41 ST) por Harrison Mojica.
DT: Fernando Castro.
Nacional: Franco Armani (7); Daniel Bocanegra (7), Alexis Henríquez (5), Oscar Murillo (6), Farid Díaz (7); Alex Mejía (5), Alejandro Bernal (6), Macnelly Torres (6), Jonathan Copete (5), Jimmi Chará (7) y Jefferson Duque (5). Cambios: Orlando Berrío (23 ST) por Jonathan Copete, Sebastián Pérez (27 ST) por Alejandro Bernal y Marlos Moreno (45+5 ST) por Yimmi Chará.
DT: Reinaldo Rueda.
Goles: No hubo.
Amonestados: Sebastián Quintero (20 PT), Harrison Mojica (31 PT), Rafael Santos Borré (43 ST), Juan C. Guazá (45+2 ST) y Ernesto Hernández (45+4 ST) en Deportivo Cali. Macnelly Torres (45+2 ST) en Nacional.
Expulsados: No hubo.
Figura: Ernesto Hernández (8).
Detalle: Ernesto Hernández (44 ST) tapó penal a Jefferson Duque.
Estadio: Deportivo Cali – Palmaseca.
Asistencia: 32.000 espectadores (aproximadamente).
Taquilla: No fue suministrada.
Árbitro: Wilson Lamouroux
Partido: Bueno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.