El Congreso inició la aprobación de la reforma al Código de Procedimiento Penal promovida por la Fiscalía.
La comisión primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer de cuatro debates el proyecto de ley que reforma el Código de Procedimiento Penal.
Este proyecto, de autoría del fiscal General de la Nación, Luis Eduardo Montealegre, contiene sustanciales modificaciones al Código.
“Los cambios facilitarán el acceso eficiente y eficaz a la justicia por parte de las víctimas y permitirán aportar insumos definitivos en la construcción de una paz estable y duradera en épocas de posconflicto”, explicó al respecto el Representante Hernán Penagos Giraldo.
Entre los puntos a destacar en el proyecto de más de 200 artículos se incluyen el fortalecimiento de un sistema abreviado y rápido para los llamados delitos de pequeñas causas, considerados los que más aquejan al ciudadano del común.
El representante Hernán Penagos, coautor del proyecto, señaló que el proyecto también establece “otorgarle a la Fiscalía las herramientas jurídicas para lograr el sometimiento colectivo de bandas criminales y de esta manera facilitar la reparación a las víctimas de dichos grupos”.
La reforma al Código de Procedimiento Penal, según Penagos, facilita la agilidad en los procesos penales que actualmente son sumamente engorrosos y además, otorga garantías y permite la participación de las víctimas en los procesos penales de los hagan parte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.