“Si errores cometí, pido perdón a mis compatriotas” dijo el expresidente conservador durante un homenaje a Otto Morales Benítez.
Treinta años después de la toma y retoma al Palacio de Justicia, el ex presidente Belisario Betancur Cuartas pidió perdón por los “errores” que se cometieron durante el operativo que dejó un saldo 12 personas desaparecidas y 94 muertos reportados por Medicina Legal.
“Si errores cometí pido perdón a mis compatriotas, por esos errores que nunca fueron nada distinto de mi búsqueda de la paz que el presidente Santos está buscando con ansiedad para todos los colombianos”, dijo Betancur.
“Muchas lágrimas resbalan por mi añoso rostro, porque el llanto ha inundado las regiones del alma”, añadió el poeta ex mandatario de los Colombianos.
El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Palacio de Justicia en Bogotá fue escenario de una sangrienta toma guerrillera y recuperación militar, en la que murió un centenar de personas, entre ellos once magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
La Toma del Palacio de Justicia, en Bogotá, , también llamada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado el miércoles 6 de Noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de Abril (M-19) a la sede del Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la Plaza de Bolívar de Bogotá, frente a la sede del Congreso y a una cuadra de la Casa de Nariño, la residencia presidencial.
El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia. Dicha incursión fue seguida de la reacción de la Policía Nacional y el Ejército Colombiano , rodeando el edificio e iniciando una operación de retoma del mismo que se extendió hasta el jueves 7 de Noviembre de 1985.
Los hechos culminaron 27 horas después, dejando un saldo de 98 muertos, entre ellos once magistrados. Once personas más también fueron consideradas como desaparecidas al no conocerse su paradero; número que se reduciría a 7 después de que la Fiscalía anunció en el año 2000 que el cadáver de Ana Rosa Castiblanco, empleada de la cafetería que se encontraba desaparecida, fue hallado en una fosa común; y que el 17 de octubre de 2015 el Instituto de Medician Legal anunciara la identificación de los restos de Cristina del Pilar Guarín Cortés, Lucy Amparo Oviedo y Luz Mary Portela.
Relacionado
Debe estar conectado para enviar un comentario.