Si existe alguna Institución que viene contribuyendo a mejorar la formación de la demanda de la dinámica productiva de la región Nortecaucana en la formación de tecnólogos es precisamente Unicomfacauca.
En los últimos años se ha consolidado como una Institución de excelencia académica e investigativa, de liderazgo y calidad por la amplia cobertura de sus programas, aportando soluciones a la región y al país, con programas acreditados de Alta Calidad y estudios avanzados en Maestrías
Su éxito tal vez radica en que ha detectado las potencialidades para los requerimientos laborales de las empresas de base tecnológica que de alguna manera han permitido el crecimiento y la consolidación de propuestas competitivas y el desarrollo socioeconómico de la Región y el País.
En Puerto Tejada dialogamos con Fabián Augusto Ledesma Director de la sede en esta población quien nos explicó que “La Corporación Universitaria Comfacauca – UNICOMFACAUCA en esta ciudad y el Cauca contribuye a la formación de personas integras, altamente competitivas, creativas e innovadoras que impulsan la tecnología y la productividad en las organizaciones, apoyándose en la docencia, la investigación y la proyección social, en la búsqueda constante de la excelencia, la equidad social y el mejoramiento de las condiciones de vida de los caucanos y colombianos”
Para Ledesma se busca misionalmente “Ser una Corporación de educación superior, co-creadora de valor para el mejoramiento de la productividad y competitividad en los diferentes contextos regionales, nacionales e internacionales, mediante la excelencia académica de sus estudiantes y egresados, quienes se caracterizaran por su alto sentido de adaptabilidad en las organizaciones”.
Al referirse sobre la política de calidad que tiene Unicomfacauca dijo que esta institución educativa desde su fundación siempre ha buscado “Propender por la eficiencia y eficacia de nuestros servicios, a través de la mejora continua de nuestros procesos, fundamentados en la docencia, la investigación y la proyección social, articulados con el sector productivo de la región y encaminados a exceder la satisfacción de la comunidad Noretcaucana”.
En diversos estudios y diagnósticos se señaló, desde hace mucho tiempo y de manera reiterativa, la distancia que hay entre el perfil profesional o laboral de los egresados de la educación superior, y lo que demanda el mercado laboral.
“Es evidente el problema que ha existido del desfase entre lo que aprenden y saben hacer los egresados de la educación convencional, y las competencias y habilidades que deben distinguir a los técnicos que las empresas necesitan hoy en día, por lo cual Comfacauca, basándose en su experiencia desde 1970 en educación y capacitación, decidió incursionar en la educación superior en niveles de formación técnica y tecnológica” sostuvo el director de la Sede de Unicomfacauca en Puerto Tejada.
Unicomfacauca le ha apostado al cambio educativo para responder a las demandas del sector productivo, a la formación por competencias, a la investigación, al fortalecimiento de la Formación Técnica Profesional y Tecnológica, ofreciendo el ciclo educativo completo hasta la profesionalización de los mismos, e incluso en formación de posgrados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.