No se descarta que en Nueva York tenga un encuentro con el papa Francisco para anunciar el acuerdo sobre justicia transicional con el grupo insurgente, lo que haría evidenciar que una firma del acuerdo por la paz con la guerrilla más antigua del mundo está más cerca que nunca.
El presidente Juan Manuel Santos viajará este miércoles a Cuba, donde hará escala antes de seguir hacia Nueva York, en un claro reflejo del buen estado en que se encuentra el proceso de paz, que como lo registran algunos medios de comunicación, está a horas de concluir con acuerdo en el tema de justicia transicional.
El viaje a la isla lo confirmó el mandatario en su cuenta de Twitter: «Haré escala en La Habana para reunión clave con negociadores con el fin de acelerar el fin del conflicto. La paz está cerca».
En fuentes oficiales se estableció que los negociadores de ambos equipos trabajaron hasta bien entrada la madrugada de este miércoles 23 de septiembre, con el propósito de ultimar detalles de lo que sería el acuerdo sobre el tema referido.
Tras concluir su visita a La Habana. Santos viajará a Nueva York y aunque fuentes consultadas en la Casa de Nariño dicen que tratará de temas de agenda, no se descarta la posibilidad de que se esté gestando un encuentro con el Papa Francisco, quien llegó la víspera a Washington.
Los voceros oficiales cercanos a la Casa de Nariño dijeron que el jefe de Estado estaba a la espera de una reunión para este miércoles, que finalmente se logró concretar.
La agenda de este viaje que se enmarca en la Asamblea General de las Naciones Unidas no se ha hecho pública, pero Caracol Radio pudo establecer que sí se entrevistará con el Papa Francisco para tratar el tema del acuerdo entre Gobierno y Farc sobre justicia trasicional.
El jefe de Estado viaja con la canciller María Ángela Holguín, por lo que ella no asistirá al encuentro de ministros entre Colombia y Venezuela en Caracas.
El mandatario sostendrá, además, varios encuentros bilaterales, pues recibió más de 70 invitaciones de diferentes gobiernos e instituciones para participar en foros, conversatorios, cátedras, y otros más, varios a los que tuvo que declinar.
En Naciones Unidas intervendrá en tres ocasiones, con tres temas específicos, Paz, Derechos Humanos y Medio Ambiente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.