La Sijín de la Policía capturó a seis presuntos integrantes de la banda de ‘El Viejo’, a la que le atribuyen más de 50 fleteos en Tuluá, Buga, Armenia, Pereira y Cali, entre ellos el caso en el que resultó herido el exarquero del América de Cali, Alexis Viera.
Los capturados serían quienes operaban como una peligrosa banda criminal que presuntamente realizaron el seguimiento al futbolista el pasado 25 de agosto, cuando salió de una entidad bancaria en la Avenida Pasoancho, y luego le dispararon al llegar a su residencia en el barrio El Caney, cuando intentó defender a su esposa.
Las heridas por arma de fuego tienen al futbolista con una lesión en la médula, por lo que permanece en tratamiento médico en la Clínica Valle del Lili.
La Policía aseguró que tres de los testigos en el caso de Alexis Viera identificaron a ‘Anchito’ como el agresor y por eso fue capturado.
“Este hombre fue identificado por los testigos de la agresión a Alexis Viera. ‘Anchito’ fue quien disparó contra el futbolista”, explicó el general Hoover Penilla, comandante de la Policia Metropolitana de Cali.
Con base en los videos de cámaras de seguridad de los bancos donde se reportaron fleteos por parte de los clientes, las autoridades determinaron que la banda de El Viejo era autora de por los menos seis casos de hurtos recientes.
Uno de los investigadores explicó que esta banda tenía una estructura bien conformada en la que participaban personas como marcadores, es decir, los encargados de señalar a los clientes de los bancos que retiran sumas de dinero entre $10 a 15 millones.
Los otros ‘fleteros’ se dedicaban hacer el seguimiento a las víctimas luego de salir de la entidad bancaria.
Cortesía Sijín Policía
En uno de los videos que obtuvo la Sijín fueron identificados varios vehículos en los que se movilizaron los asaltantes, y cómo siguieron al ‘Pulpo’ Viera hasta su residencia.
Pero además la Policía reveló el video de una entidad bancaria de Armenia en el que se observa cuando uno de los presuntos integrantes de la banda, identificado como alias El Flaco, llega para ‘marcar’ a una mujer en el banco.
Este hombre sería el líder de la agrupación delictiva y quien se encargaba de seleccionar a las víctimas.
La grabación muestra a la víctima, una señora que encabeza la fila preferencial de clientes del banco. La mujer retira $10 millones y ya era observada por ‘El Flaco’, que simulaba hacer la fila como cualquier cliente.
Luego la mujer sale de la entidad bancaria pero el ‘marcador’ le escribe por celular a uno de los cómplices para que estén atentos porque la víctima se dirige hacia el parqueadero para abordar un automóvil.
Según narró uno de los investigadores del caso, esta banda tiene a otros hombres que están afuera del banco preparados con armas para cometer el hurto del dinero.
En la grabación de las cámaras de seguridad se observa cuando los supuestos asaltantes siguen en un automóvil a la mujer que va en un su carro particular.
Afuera del banco está otro automóvil de color negro, en el que va el hombre que lleva el arma de fuego. La cámara capta el momento en que un hombre de tez negra se baja del carro y llega hasta la portería de la unidad residencial de la víctima y le arrebata el bolso.
Este sería el ‘modus operandi’ con el que la banda El Viejo cometió varios fleteos en Cali y otras ciudades.
La estructura delictiva
Según la investigación adelantada por la Sijín, la logística de esta agrupación consistía en utilizar automóviles como Nissan March, Mazda 2 y 3 y Chevrolet Spark GT, en los que hacían el seguimiento a las víctimas.
Además tenían armas de fuego, chalecos antibalas, motocicletas y 27 celulares para cometer los fleteos.
La Policía realizó diez allanamientos en la madrugada de este viernes en los barrios Morichal de Comfandi, El Guabal, Potrero Grande y Napolés de Cali. En el operativo fue capturado alias El Flaco, quien sería el líder de la agrupación delictiva y se dedicaba a señalar a las víctimas al interior del banco.
Otros de los integrantes detenidos son alias Freddy, ‘Néstor’, ‘Michael’, ‘Soto’ y ‘Anchito’, quienes harían la función de seguir a las víctimas en los automóviles y las motocicletas.
“Ellos conocen quién va a retirar una gran cantidad de dinero porque observan a la persona que llega al banco y tiene un trato especial, en algunas oportunidades deben firmar documentos que verifiquen de dónde proviene el dinero. En otras ocasiones están atentos cuando los cajeros entregan el efectivo. Pero no se ha podido establecer que exista complicidad con los empleados bancarios”, aseguró la fuente judicial.
Es así como los ‘fleteros’ identifican a la persona que van a atracar y a través de mensajes por celular informan cada movimiento. Por lo que para una víctima es difícil detectar si lo están siguiendo para robarlo.
Otros casos
Pero el fleteo contra Alexis Viera no es el único caso. La Sijín aseguró que ya llevaban varios meses tras esta banda delincuencial.
Otro caso ocurrió el 21 de octubre de 2013 cuando un hombre retiró $4 millones de Bancolombia de la Avenida Sexta de Cali y fue interceptado por los delincuentes que lo asesinaron para llevarse el dinero.
Y el pasado 25 de junio, la víctima del hurto fue un médico que llegó a una clínica luego de retirar $10 millones. Uno de los asaltantes le disparó para llevarse el dinero. Por fortuna el hombre sobrevivió al ataque.
En el registro de los atracos cometidos por esta banda también figuran fleteos en el barrio La Flora, en un banco deTuluá en el que hubo tres heridos y uno más en Armenia (caso que se muestra en video).
Los detenidos fueron llevados en la tarde de este viernes ante un juez de Control de Garantías, donde la Fiscalía les imputará los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tentativa de homicidio y hurto calificado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.