Del 7 al 11 de Septiembre conmemora su Cuadragésimo Primer Aniversario con una variada programación con la cual se dará a conocer su positiva labor en beneficio de la niñez y la atención integral en el cual los padres de familia han encontrado un espacio propicio para proponer, promover y contribuir a fortalecer significativamente el desarrollo de sus hijos.
Durante cuatro décadas este albergue Infantil en Puerto Tejada ha atendido adecuadamente y con éxito reconocido a miles de Lactantes y Preescolares, con cuyas modalidades de atención para la prestación del servicio público de Bienestar Familiar y garantía de los derechos de los niños y niñas mediante la corresponsabilidad, en los términos dispuesto en el artículo 44 de la Constitución Política, de los diferentes actores del SNBF.
Desde su fundación en permanente mejoramiento se han conservan los mismos objetivos y componentes de las diferentes modalidades de atención a niños de la primera infancia, como espacios de socialización, con el fin de promover su desarrollo integral y propiciar su participación como sujetos de derechos.
Maritza Cuenca directora del Hogar Infantil Amor y Alegría, ubicado en el Barrio La Esperanza y que atiende más de 200 niños y niñas señaló que durante estos años de existencia esta institución “ Ha contribuido en la formación de niños y niñas con responsabilidad social, valores, derechos y deberes que les ha permitido afrontar con mayor fortaleza y capacidad los retos de nuestra comunidad dentro de la primera infancia”.
Con motivo de su cumpleaños 41 en el Hogar Infantil se tiene contemplado enter otras actividades hacer el lanzamiento oficial de su propio himno, la presentación de un video de recuerdos y reseña histórica, encuentro de egresados y una muestra artística y artesanal.
Entre los objetivos específicos alcanzados en este Hogar de Bienestar Familiar en Puerto Tejada se ha logrado entre otras tareas, el garantizar a los niños el suministro de alimentación inocua que aporte entre el 65 a 70% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes, según grupos de edad, para tiempo completo y de 50 a 55% para la jornada de medio tiempo.
Para su directora gracias a todo el equipo de Colaboradoras, representantes legales y padres de Familias se ha podido también “Fomentar estilos de vida saludable que favorezcan la salud desde la primera infancia y en las siguientes etapas del ciclo vital, mediante el desarrollo de procesos formativos y la práctica de actividad física, hábitos alimentarios y del autocuidado”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.