En una jornada que se prolongó hasta las horas de las tarde este este Sábado 29 de Agosto centenares de Portejadeños se sumaron a las expresiones de solidaridad para con los deportados Colombianos del vecino país de Venezuela.
Con donaciones de alimentos no perecederos se logró recolectar algo más que una tonelada de víveres que serán enviados a través de la Cruz Roja Colombiana a la zona de la frontera Colombo- Venezolana con el ánimo de reducir el drama que viven miles de compatriotas quienes salieron huyendo a las drásticas y arbitrarias medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Maduro.
La solidaridad expresada por los habitantes de Puerto Tejada de alguna manera mitiga la pena de los deportados quienes debieron asumir las deplorables consecuencias de un abuso y violación de sus mínimos derechos humanos.
La llegada masiva de colombianos deportados o retornados de Venezuela ha generado una corriente solidaria en Cúcuta y localidades vecinas, donde ciudadanos e instituciones concurren para brindarles ayuda y mitigar su drama.
A esta crisis humanitaria se sumó Puerto Tejada con la donación de alimentos para que no les falta comida y útiles de aseo a los miles de damnificados que debieron soportar la travesía de la frontera en condiciones infrahumanas y humillativas que hoy todos los colombianos reprochan solidariamente.
1.088 colombianos han sido deportados o repatriados desde Venezuela en los últimos seis días, así lo informó la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas en Colombia (OCHA).
La iniciativa fue desarrollado por un grupo de jóvenes quienes demostraron la importancia del valor de la solidaridad con los más necesitados y las víctimas de los atropellos de gobiernos indolentes como el Venezolano que inmisericordemente y de manera repugnante estigmatiza y persigue a los Colombianos humildes y trabajadores.
Por: Gloria Inés López Horduhy Periódico la última – La U Radio.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.