La candidata a la Asamblea del Cauca la economista Luz Adiela Salazar Gómez en el acto de lanzamiento este Sábado 15 de Agosto de su campaña señaló que buscará trabajar por Puerto Tejada y todos los municipios Nortecaucanos “para contribuir a jalonar procesos exitosos que no lleven al progreso y desarrollo de nuestras comunidades”.
La dirigente sostuvo que al alcanzar un escaño en la Duma Departamental su labor estaría centrada no solo al control político sino “a mejorar con proyectos de ordenanzas las condiciones y oportunidades de vida de todos los Caucanos, porque ya es hora que tengamos cohesión sociocultural y equidad para el desarrollo integral del ser humano y de sus territorios”.
Salazar Gómez considera que “En el cauca hay que propiciar tenga una mejor Calidad de Vida con propuestas ambiciosas cuyo objetivo sea el de garantizar las condiciones para el desarrollo integral del ser humano. En las diferentes etapas del ciclo vital y con acción diferencial e integral de la administración seccional para que la gestión gubernamental se sienta de verdad en los sectores salud, educación, desarrollo social, medio ambiente, competitividad, acción comunal, deportes y cultura”
La Candidata a la Asamblea Departamental del Cauca con el aval del Partido de la U ha dicho que desde esta corporación quiere demostrar que “el activo más importante del cauca es su gente, es por ello que la apuesta de desarrollo más sensible, revolucionaria y movilizadora de un plan de desarrollo, es la que convoca a todos los ciudadanos a tejer una sociedad con potencialidades, más justa, con valores, ética, principios y beneficios con la atención esencial y prioritaria a la primera Infancia, Infancia y Adolescencia.”
Otros de los temas que la aspirante le gustaría ahondar desde la Asamblea es el de la salud. “Es por ello que debemos en el cauca lograr condiciones de vida digna, con equidad e inclusión de la población en todas las etapas de su ciclo de vida, reconociendo a las personas desde sus distintas características, buscando su protección en los riesgos de salud, el acceso con calidad y humanización a los servicios de salud y la resolución efectiva de sus necesidades por cada una de las entidades que han sido delegadas como responsables de estas funciones; favoreciendo con ello oportunidades de calidad de vida, que potencien las capacidades y el desarrollo integral de los caucanos”.
En su intervención en el acto de lanzamiento de campaña la ex jefe de Planeación Municipal de Puerto Tejada y ex secretaria de Agricultura y desarrollo rural del Cauca, destacó que “para el desarrollo integral del ser humano es fundamental la atención a la población en situación de pobreza y pobreza extrema. La atención está basada en el ascenso socioeconómico de las familias y en su autonomía para satisfacer sus necesidades desde el mejoramiento de su hábitat con acceso a vivienda y los servicios domiciliarios, la capacidad de generación de ingresos a través de alternativas de empleo y su participación en proyectos productivos. La equidad en el crecimiento económico y social iniciará desde el grupo familiar y se ampliará territorialmente para disminuir las grandes brechas” puntualizó Luz Adiela Salazar también experta en temas de planeación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.