El presidente del Congreso de la República El Senador Caucano Luis Fernando Velasco Cháves se declaró en franca oposición a esta idea considerando que afecta el equilibrio de poderes ya que el ejecutivo estaría creando una nueva instancia que reemplazaría al actual legislativo democráticamente elegido por el pueblo Colombiano en las urnas.
“Un poder en una democracia no puede tomar decisiones de otro poder, ¿qué pensaría el país si yo le propongo al Congreso un acto legislativo para quitarle las funciones a los jueces y asumirlas o el Congreso?, ¿qué pensaría el país si proponemos que se acabe el gabinete ministerial y creemos un ‘gabinetico’?”, señaló el Parlamentario Liberal.
La senadora Claudia López Hernández del Partido Alianza Verde de visita por tierras caucanas en Compañía del Ex Senador y Ex constituyente Antonio Navarro Wolf dijo que los detalles a cuentagotas revelados por el presidente Santos se prestan para incertidumbre y confusión de la opinión pública.
“Que deje de improvisar, la paz lo que necesita son pasos ciertos, nos cuenta a diario un detalle de sus ideas y lo que necesitamos saber es lo que se está concertando con las Farc”, precisó la Congresista Verde.
Desde el liberalismo el senador y ex candidato presidencial Horacio Serpa Uribe reiteró que el congresito es un golpe al poder legislativo y que el país se la debería jugar por una constituyente.
Por su parte el senador Liberal Juan Manuel Galán dijo que es muy prematuro adelantar este debate sin haber firmado el acuerdo de paz, aclarando que cualquier iniciativa es mejor que la constituyente que promueven la guerrilla y Álvaro Leyva.
Desde el Polo el senador Jorge Enrique Robledo Castillo quien este sábado 15 de Agosto estará en Puerto Tejada señaló que el congresito es un globo del Gobierno y que además es un imposible jurídico.
“La viabilidad jurídica de eso es imposible, habría que reformar la constitución y ese sería el primer obstáculo, eso para mí es un globo que busca tapar quien sabe qué cosa, yo insisto, este congreso puede y debe ser el que tramite esos acuerdos”, dijo el congresita de izquierda.
La senadora Uribista oriunda del cauca Paloma Valencia Lasserna expresó que el Gobierno dio su palabra sobre la refrendación de los acuerdos y que cualquier propuesta más allá de eso es una conjetura.
“No conocemos en detalle esa propuesta pero lo cierto es que debe pasar por el congreso y no tenemos información, eso es apenas una opción y esperamos que el gobierno la aterrice, así es muy difícil saber que nos espera con ese congresito”, señaló por su parte Carlos Fernando Galán senador del Partido Cambio Ra
Debe estar conectado para enviar un comentario.