La Economista Luz Adiela Salazar Gómez realizará un acto político-cultural en su sede principal de la Calle 16 en Puerto Tejada en donde lanzará oficialmente su candidatura a la Asamblea Departamental del Cauca avalada por el Partido de la U.
Salazar Gómez quien ha sido Secretaria de Planeación Municipal, Alcaldesa (e) de Puerto Tejada y Secretaria de Agricultura del Cauca ha dicho que, trabajará desde esta corporación para proteger y conservar los recursos naturales y la biodiversidad de flora y fauna, defender el agua como un bien público y un derecho fundamental, promover programas de adaptación frente al cambio climático, y tomar medidas de prevención frente a peligros que afronta el Planeta y el territorio Caucano dentro del contexto nacional.
La aspirante a la Duma departamental sostuvo que “El primer paso de esta propuesta para llegar a la Asamblea del cauca es el más grande, el más importante, y tiene un solo objetivo: Trabajar para que los recursos destinados a la población vulnerable lleguen a los que realmente lo necesitan. Esto se logra con una buena gestión de los proyectos sociales del Departamento del Cauca, incluyendo una mano firme frente a la planeación, la inversión y el seguimiento a esa inversión, porque los recursos que son para solucionar los problemas de la niñez o de la mujer cabeza de hogar, también son importantes y merecen el respeto de nuestros dirigentes” advirtió la dirigente Nortecaucana.
“Nuestra propuesta va encaminada a la atención de nuestras familias: al joven, al adulto mayor, a la mujer cabeza de hogar, a los niños y niñas, al discapacitado, al desplazado, y toda persona que sienta el peso de los problemas económicos y sociales de nuestro departamento” dijo Luz Adiela Salazar.
La candidata igualmente manifestó que “No es posible que se siga excluyendo una gran cantidad de adultos mayores de los programas sociales, ya es hora que en el cauca tengamos un proyecto serio que se ocupe de los problemas reales de nuestros ancianos. O cual es la calidad de la educación y de la alimentación de nuestros niños, y cuáles son los espacios para que los adolescentes aprovechen mejor el tiempo. La gestión desde la Asamblea debe ser apuntarle a la evaluación y seguimiento de estos proyectos, y esa es nuestra tarea, y por eso vamos a trabajar, desde esta corporación”.
Luz Adiela Salazar expresó que “Esta propuesta para la asamblea del Departamento del Cauca es una alternativa que todos construimos, y no solo quiero que participemos con el voto, también con el corazón de querer mejorar las cosas y tener un mejor trato y un mejor calidad de vida para nuestras familias. Por eso les pido su apoyo y colaboración porque mi deseo es trabajar para tener un departamento más incluyente y equitativo”.
Salazar Gómez viene adelantando una intensa campaña política por varios municipios del Cauca en la cual ha destacado que desde la Asamblea del Cauca aspira contribuir a promover “Un desarrollo que no solo genere crecimiento, sino que distribuya sus beneficios equitativamente; regenera el medio ambiente en vez de destruirlo; potencie a las persona en vez de marginarlas; amplie las opciones y oportunidades de las personas y les permita su participación en las decisiones que afectan sus vidas. El Desarrollo Humano Sostenible es un desarrollo que debe estar a favor de los más pobres, a favor de la naturaleza, a favor del empleo y a favor de la mujer. Que enfatice el crecimiento, pero un crecimiento con empleos, un crecimiento con protección del medio ambiente, un crecimiento que potencie a los caucanos y caucanas, en fin un crecimiento pero con equidad” dijo finalmente la dirigente del partido de la U.
Debe estar conectado para enviar un comentario.