El Alcalde de Puerto Tejada Gustavo Alberto Hincapié Palomeque en declaraciones al canal local de Televisión salió hoy al paso a las informaciones según las cuales el vertedero final de basuras de El Cortijo en la vereda de Zanjón Rico en la vía Puerto Tejada- Candelaria vaya a funcionar como basurero regional.
El mandatario local en visita realizada conjuntamente con el Comandante del Cuerpo de Bomberos Henry Uzuriaga Vásquez señaló que “ El operador está cumpliendo adecuadamente con las exigencias ambientales de la CRC y por lo tanto no existe ninguna amenaza contra el medio ambiente en nuestra población, hay quienes se han dedicado a propagar versiones según las cuales este es un foco de contaminación y lo que hoy hemos visto, es un ejemplo de solución a nuestras basuras y la comunidad puede estar tranquila que hemos tomado las decisiones adecuadas y acertadas para solucionar este grave problema”.
Palomeque Hincapié sostuvo que “el actual relleno goza de todas las condiciones de salubridad y seguridad, así como se está cumpliendo con las exigencias de la autoridad ambiental como es la CRC, la cual ha permitido el correspondiente permiso para que funcione la celda de contingencia para el control de los lixiviados”.
El Alcalde de los Portejadeños ha sostenido igualmente que en la actualidad “Se viene prestando un excelente servicio de aseo y disposición final de basuras y se están mejorando el barrido tanto de calles como sitios públicos, hoy Puerto Tejada es una ciudad más limpia y agradable, completamente diferente hasta hace unos pocos años”.
“Este relleno fue construido y es operado técnicamente cumpliendo con la normatividad ambiental vigente en cuanto al manejo y monitoreo que deben tener los rellenos sanitarios logrando con esto una buena disposición final de los residuos ordinarios y el aprovechamiento de los residuos reciclables y orgánicos” dijo Gustavo Hincapié, tras asegurar que no debe preocupar en lo más mínimo su funcionamiento por parte de la comunidad Portejadeña.
“Son mentirosos quienes afirman que el Cortijo vaya quedar como un relleno Regional, jamás en mi calidad de Alcalde permitiría eso y lo hemos visto en esta visita es que se han recuperado adecuadamente las 7 hectáreas de las 10 que estaban totalmente afectadas con 16.000 toneladas de basura” enfatizó el Alcalde de Puerto Tejada.
Los encargados del manejo del relleno sanitario de El Cortijo explicaron al Alcalde Gustavo hincapié como se utilizan en este sitio telas o películas flexibles de fibras naturales (lonas) y sintéticas (polietilenos y geomembrana), así como el control de veectores , roedores y aves carroñeras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.