- La Dirección de Vigilancia a las Regalías del DNP informó que le suspenderán los giros de recursos de regalías de manera preventiva a 59 municipios, dos Institutos y una universidad.
- La suspensión de giros de regalías sólo podrá ser levantada cuando se pongan al día en la entrega de información sobre el avance de ejecución de sus proyectos.
- El Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, les recuerda a los alcaldes y ejecutores la obligatoriedad de reportar información sobre el avance de los proyectos en los aplicativos dispuestos por el DNP, debido a que con esta información se realiza la verificación de que las inversiones se estén realizando de manera adecuada.
- La no remisión de información por parte de las entidades ejecutoras afecta la transparencia en el manejo de recursos públicos, pues los ciudadanos no podrán hacer seguimiento de los proyectos a través de MAPARegalías.
El Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, reveló que les fue suspendido de manera preventiva el giro de recursos de regalías a 59 municipios de 21 departamentos del país y a dos institutos (el Instituto Departamental del Deporte de La Guajira y el Instituto de Tránsito y Transporte de Arauca) y una Universidad (Universidad del Pacífico).
La medida fue tomada debido a que con corte a 9 de julio de 2015 persiste la falta de suministro de información que debió ser reportada a 31 de diciembre de 2014 sobre el avance de ejecución de los recursos asignados a los diferentes proyectos aprobados por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) en los aplicativos WEB dispuestos por el Departamento Nacional de Planeación para tal fin.
Gaviria Muñoz recordó que la medida preventiva se tomó por la ausencia del reporte completo, veraz y oportuno de la información, pues sin ella la Dirección de Vigilancia a las Regalías del DNP no podrá monitorear el avance de las obras y la ciudadanía no conocerá la gestión de sus mandatarios a través de la plataforma de transparencia MapaRegalías.
«El país y la comunidad necesita saber con claridad en qué van las obras y cómo se están invirtiendo los recursos del Sistema General de Regalías«, precisó el director del DNP, tras advertir que en esta obligación el gobierno será inflexible y no admitirá disculpas ni dilaciones.
«El Departamento Nacional de Planeación está comprometido con el buen uso de los recursos de regalías y con la ejecución eficiente de los proyectos, dado que la totalidad de las obras tienen un alto contenido social y son fundamentales para el desarrollo y progreso de cada una de las regiones donde se adelantan las iniciativas«, explicó Gaviria Muñoz.
El director del DNP dijo que si bien es cierto que los precios del petróleo han descendido fuertemente en los mercados internacionales, afectando los presupuestos de inversión, se continúan aprobando proyectos de alto contenido social en las regiones. «Es imperativo hacer rendir cada peso, ser eficientes y prevenir cualquier asomo de inconsistencia en el uso de los recursos«, subrayó Gaviria Muñoz.
En lo corrido del presente año, los OCAD han aprobado 1.577 proyectos por valor de 3,6 billones de pesos, en sectores como infraestructura vial, educación, salud, acueductos y alcantarillados, agricultura y ciencia y tecnología, entre otros.
Es importante recordar, que las entidades sujeto de la medida preventiva podrán seguir presentando sus proyectos de inversión que pretendan ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías ante el respectivo OCAD; sin embargo, la ejecución de estos no podrá iniciarse hasta tanto la suspensión de los giros sea levantada.
Entidades con medida de suspensión preventiva de giros
Departamento | Entidad |
Antioquia | Ciudad Bolivar* |
Antioquia | Nechí |
Antioquia | San Juan de urabá |
Antioquia | Santa Rosa de Osos |
Antioquia | Toledo |
Atlántico | Baranoa |
Atlántico | Polonuevo |
Atlántico | Ponedera |
Bolívar | Barranco de Loba |
Bolívar | El Carmen de Bolivar |
Bolívar | El Penon |
Bolívar | Hatillo de Loba |
Bolívar | Magangue |
Bolívar | Pinillos |
Bolívar | Rio Viejo |
Bolívar | Zambrano |
Caldas | Riosucio |
Caldas | Salamina |
Cauca | Caloto |
Cauca | Guapi |
Cauca | Lopez de Micay |
Cesar | La gloria |
Cesar | Pailitas |
Cesar | Tamalameque |
Córdoba | San Andrés de Sotavento |
Cundinamarca | El Rosal |
Cundinamarca | La Calera |
Cundinamarca | La Peña |
Cundinamarca | Nimaima |
Cundinamarca | San Antonio de Tequendama* |
Cundinamarca | Topaipi |
Cundinamarca | Ubaque |
Chocó | Quibdo |
Chocó | Carmen del Darien |
Chocó | Jurado |
Departamento | Entidad |
Chocó | Medio San Juan |
Chocó | Unguia |
Huila | Isnos* |
Huila | Pitalito |
Magdalena | El Banco |
Meta | El Calvario |
Meta | Puerto Rico |
Nariño | Cumbal |
Nariño | Francisco Pizarro |
Nariño | Sapuyes |
Norte de Santander | Herrán* |
Santander | Simacota |
Sucre | Chalan |
Sucre | Galeras |
Sucre | Los Palmitos |
Sucre | Ovejas |
Sucre | Palmito |
Tolima | Ataco* |
Tolima | Santa Isabel* |
Tolima | Valle de San Juan |
Valle del Cauca | Buenaventura |
Valle del Cauca | Dagua* |
Valle del Cauca | Pradera* |
Vichada | Cumaribo |
La Guajira | Instituto Departamental del Deporte de La Guajira IDDG |
Arauca | Instituto de Tránsito y Transporte de Arauca |
Valle del Cauca | Universidad del Pacifico |
Debe estar conectado para enviar un comentario.