En Puerto Tejada se realiza del 16 al 21 de Mayo jornadas de oración por la Paz
Pastores y líderes espirituales se han unido para programas una Jornada por la Paz y la convivencia ciudadana, evento que busca contribuir a recuperar el tejido social; teniendo como objetivo principal brindar atención directa a grupos vulnerables, haciendo un llamado muy especial a los jóvenes incursos en el complejo mundo de las pandillas.
Esta jornada se cumplirá en sitios estratégicos del casco urbano y zona rural de Puerto Tejada donde se han venido presentado últimamente hechos que atentan contra la seguridad de los ciudadanos y transeúntes será apoyada por la Policía Nacional destacada en este municipio Nortecaucano.
Con oraciones y plegarias se buscará crear espacios de encuentro y reflexiones donde la comunidad se acerquen a propiciar acciones que promuevan y fomenten los valores ciudadanos, la convivencia, la seguridad ciudadana y la resolución pacífica de conflictos, el respeto por los derechos humanos y el mejoramiento y preservación del medio ambiente, previniendo de esta manera todo tipo de violencia en esta población que lamentablemente registra un alto índice de hechos criminales.
La hora y lugares de encuentro que se han establecido por los organizadores será a las 5:00 a.m. en el Parque Principal Los Fundadores desde donde se desplazaran el lunes 16 de mayo a la veredas de Periconegro y La Primavera, el martes 17 a la Estación de Servicio La Isabela y la vereda de Vuelta Larga, el Miércoles a la Zona Franca del Cauca hasta la vereda El Guabal en la vía a Guachené, el Jueves 19 desde el Barrio Granada hasta la vereda de Los Bancos, el Viernes 19 a la salida para Padilla Hasta la vereda de Guengué y el Sábado 21 desde la vía a Candelaria hasta la glorieta de la variante de la carretera Panamericana.
Esta jornada de oraciones por la paz de Puerto Tejada hará énfasis en “Cerrar espiritualmente la ciudad para motivar la necesidad y capacidad de vivir juntos respetándonos y consensuando las normas básicas. Cualidad que deben poseer el conjunto de relaciones cotidianas entre los miembros de una comunidad con problemas complejos como Puerto Tejada cuando se han armonizado los intereses individuales con los colectivos, y por tanto, cuando los conflictos se pueden desenvolver de manera pacífica y constructiva, respetando el sagrado derecho de la vida de los demás y sus derechos mínimos a vivir en paz”, sostuvo el Intendente Alexander Segura Hurtado de la Policía Nacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.